BCCCAP00000000000000000001357

QUE VEA. Que te vea como Jesús el Nazareno, como el que espera Israel, como el que tanta gente sigue. Y, curado ya, sigue a Jesús, y no podrá ya dejarlo porque quien ve a Jesús ya no puede abandonarlo. Para él la FE en Jesús es parte de su mente y de su corazón. Prefigura a Tomás, cuando ve a Jesús resucitado y grita Señor Mío y Dios mío. Se acabaron las dudas. Ya se tiene al Jesús total. Seguramente a veces envidiamos a estos tipos que vieron y fueron tocados por Jesús. Dichosos los que creamos sin haber VISTO materialmente al Señor. Es que a Jesús hay que verlo en la historia suya y en la nuestra. Queda impreso en el libro de cada vida. *** Domingo XXXI B 1 de Noviembre de 2009. Fiesta de todos los Santos. I. Apoc. 7. 2,4-9 El Apocalipsis se explaya en descripciones y fórmulas de culto al Señor que vive por los siglos deJos siglos. La cifra de 144 mil señalados de todas las tribus de Israel significa infinidad de salvados. Y las tribus de Israel son los grupos humanos que nos adherimos a Jesucristo en el Nuevo Israel que es la Iglesia: una fraternidad universal de dos mil millones de fieles. Se abre un diálogo entre los espectadores: porque se han fijado en un grupo muy especial, que se distingue por sus vestiduras que se han blanqueado con la sangre del Cordero. Seguramente quiere decir que esas vestiduras que estaban llenas de suciedad de la historia de cada día se han "llenado de la Gracia de Jesús, el Cordero que quita los pecados". Estos agraciados vienen de la gran tribulación: o sea de una historia personal llena de sacrificios, como suele ser la de los padres de familia, los perseguidos, los educadores, los misioneros y 247

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz