BCCCAP00000000000000000001357
que quiera entender que entienda". El defecto está en que pensamos que con lo que hacemos es suficiente para ser Apóstoles titulares. De todos modos siempre queda la esperanza de que un día nos atrape el Espíritu y de verdad nos unamos a Jesús como apóstoles serios. *** Domingo XXIX B .18 Octubre 2009. Isa. 53, 10-11 Isaías presenta al Siervo de Yahvé como ganador de amigos y salvador de muchos, tomando sobre sí el mal de la humanidad. ¿Por qué tuvo Jesús que cargar con el MAL de la humanidad? Porque siendo inevitable ese misterio al que llamamos pecado, era necesario que el gran enviado de Dios pasara por él, hasta ser víctima. Y así, saliendo vencedor de la muerte, nos da ganas y garantía de vencerla también nosotros unidos a Él. Muchas veces protestamos porque nos parece que Dios NO nos cuida, que a otros sí los mima. Pues hay que aceptar que las cosas son como son, y no porque Dios no esté molestando o prefiriendo. El origen de las maldades está en nuestra condición animal y sometida a los apetitos. Cuidando la vida y sus circunstancias, con esfuerzo y estima, se superan muchos males. Pero el morir es condición para resucitar. II. Heb. 4,14-16. Jesús experimentó en propia carne nuestras debilidades, pero no cayó en ningún pecado. Sus circunstancias le sometieron al sufrimiento, y por eso es Maestro y trono de la Gracia. Y con él se puede todo. Pero siempre que cada uno luche como si todo dependiera de nosotros, y luego como si todo dependiera de Dios. Hay que juntar la fe y el esfuerzo. La alegría y los dolores, porque así le 242
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz