BCCCAP00000000000000000001357
lo bendice Dios. Se dice que estamos en momentos de gran crisis. Muchísimas personas lamentan que hayan pasado los tiempos en que era fácil alimentarse con la carne y el pan que uno quisiera. La gran pobreza se da entre nosotros, que aparentemente tenemos de todo. Quienes han atravesado el mar, como los israelitas, añoran la tierra de donde salieron. Pero poco podían hacer con el mar de por medio. Entonces tuvieron a Moisés, que habló a Dios en su nombre. Y vino el remedio. No es ridículo confiar en el Dios de los remedios. Porque si viéramos la suma de remedios que recibimos a diario sería absolutamente agradecidos. U.Efe. 4,17.20-24 San Pablo habla del hombre v1eJo, es decir de la condición humana degradada por los apetitos desordenados y la conducta dañina. Y pone en Jesús el ejemplo y modelo del HOMBRE NUEVO, que basa su vida en la VERDAD y en la buena conciencia. Se puso de moda en el Concilio Vaticano la palabra AGGIORNAMENTO, que significa ponerse al día según se desarrolla la sociedad y se comprende mejor la autonomía o capacidad de valerse que tiene el ser humano. Esa CAPACIDAD es un atributo humano maravilloso. Pero no elimina la fragilidad humana. Por lo cual ser inteligentes y sabios no exime en absoluto de tener fe en el Señor que todo lo puede. III. Juan 6, 24-35 Jesús experimenta la fragilidad de los que lo buscan. Apenas han quedado hartos de pan, ya piden OTRO SIGNO para creer en él. Por fin Jesús hace una afirmación definitiva: Yo soy el Pan de la Vida. Y quienes vienen a mí nunca tendrán hambre ni sed de otro Pan. 217
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz