BCCCAP00000000000000000001357

estaban siendo sometidos por Pablo a una filosofia nueva apoyada en Cristo. Él murió por todos para que los que viven ya no vivan para sí, sinó para el que murió y RESUCITÓ por ellos. El que vive con Cristo es criatura nueva, sujeto de razonamientos nuevos. Ya no están ante el dios desconocido, sino ante el Dios de la novedad. Ningún filósofo de los que Pablo tenía buen conocimiento, pudo teorizar sobre una vida eterna, aunque afirmaran que la materia es eterna. O como Platón describía la presencia del Logos, como expresión de un misterioso lenguaje que habla en la naturaleza. Su crónica asegura que las disputas con los sofistas le dejaron decepcionado. Lo viejo ha pasado, lo nuevo ha comenzado. También era protagonista de una disputa entre los otros que estaban haciendo catequesis con modos partidistas. Yo soy de Pablo, yo soy de Apolo, Yo soy de Cristo. Un Areópago peligroso le rodeaba. Cosa que ahora ocurre pues hay biblistas que piensan que Pablo no fue cristiano sino un judío con pretensiones de injertar un modo renovado de creer en Yahvé. Cosa que los judíos rechazaron en bloque. Pero la oferta de Pablo quedó ahí y muchos injertos dieron frutos maravillosos. Hay santos de progenie judía cuya fe en Cristo es de suprema calidad. Y para estos las frases de Pablo "el que vive con Cristo es una creatura nueva, lo viejo está caducado y lo nuevo ha comenzado" tuvieron y tienen valor absoluto. III. Marc. 4, 35-40 Si quieres orar entra en el mar. El lago de Galilea es muy grande y tiene mareas y ciclones. Hace años probé esto cuando el barco que nos llevaba a Cafarnaún sufrió un embate muy fuerte. Nos empapamos tomándolo a broma. Pero no nos faltó cierto temor. En el caso al que 201

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz