BCCCAP00000000000000000001357
sospechas entre los veteranos. Pablo ha visto al Sefior resucitado y fue ensefiado directamente por él. Este asunto mantiene en guardia a los dirigentes Pedro y demás apóstoles. Parece que la duda no se borró, porque Pablo alude a falsos hermanos en sus cartas. Un tal Bemabé que le conocía y sabía su conversión lo defendió tan animadamente que Pedro y los demás aceptaron que predicase a Jesús Salvador donde quiere que el Espíritu lo enviara. Para librarse de los celos y furias de los fanáticos tuvo que retirarse a otras tierras donde fundó Iglesias, y creó la forma de Culto eucarístico que ahora cum– plimos nosotros. 11. 1ª Juan 3, 18-24.- Juan, el discípulo predilecto de Jesús se dio cuenta de que había que hilar muy fino al presentar el mensaje cristiano. Por ejemplo defiende que el juez inmediato de nuestras vidas es nuestra conciencia. Pero tiene que estar afirmada sobre obras buenas, que Juan llama Cumplir los Mandamientos. Que se concretan en creer en el nombre de Jesucristo y en amamos fraternalmente según manda Jesús. Quien guarda los mandamientos está en Dios y Dios él, como lo asegura el Espíritu que se nos ha dado. Juan no hace un evangelio biográfico sino salvífico. Suyo es el prólogo que dice que ha visto la Gloria del Hijo por su gracia y su verdad. Cristo es Gracia y Verdad. Regalo del Padre y Maestro seguro. Juan escrutó el corazón de Jesús por ser su predilecto entusiasmado. Quedó tan deslumbrado por la Verdad de Jesús, que lo descubre cuando besa sus pies y los de los demás. Solo así realizó Jesús una Cena de verdad. 187
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz