BCCCAP00000000000000000001357
Como todos nosotros somos proletarios, lo ideal es que nos redimamos con el trabajo y nos iluminemos por Nuestro Señor Jesucristo. III. Juan 2, 13-25 Por cierto que el signo que piden los judíos lo señala Jesús: Destruid este templo y al tercer día lo reconstruiré. Jesús muerto y resucitado. No es suficiente hablar del Resucitado; hay que poner antes JESÚS MUERTO. Jesús rechaza que en el templo se sacrifiquen animales. Pero anuncia su propio sacrificio, que se realiza en el templo de cada creyente y en los Templos materiales, donde en verdad se percibe la presencia del que quita el pecado del mundo. Para eso se es víctima. El ser templo sublima: el estar con los demás en el templo o iglesia del Pueblo produce serenidad y compromiso. Nosotros queremos creer esas verdades de la Palabra de Dios y por eso decimos creo en Dios... *** Domingo IVº B, de Cuaresma, 18 de Marzo de 2012. l. 2º Cronic. 36, 14-16. 19-23 Misterios de la Historia. Casi todos los Pueblos tienen señaladas fechas cruciales en las que la intervención de su Dios les ha devuelto el sentido de Pueblo. Y en el sentido de Pueblo está siempre el Tener un TEMPLO como piedra angular de su memoria histórica. La memoria histórica, de la que tanto se habla últimamente, tiene dos caras para ser histórica y no retórica: reconocer que hubo desorden social y moral, en grado de desastre, y que hubo ganas de remediarlo 172
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz