BCCCAP00000000000000000001357
en la misericordia de Dios. Incluso inventó la teoría de que Dios a los que ama les hace padecer. "Yo borraba tus crímenes y no me acordaba de tus pecados". II. 2ª Cor. 1, 18-22 El atributo especial de Dios es la misericordia. La principal obra de Jesús fue ser misericordioso con los pecadores. Y además de dejar el sacramento de la confesión, también dedicó la Eucaristía al perdón de los pecados. Todo lo que nos ofrece Jesús es porque Dios nos ha sellado, y nos ha infundio su Espíritu en el corazón. ¿Por qué Jesús insiste en proclamar el perdón de los pecados? Fue para crear seguridad de estar en salud espiritual, para poder ir al templo, ofrecer víctimas, escuchar las liturgias y ofrecer sus primicias. En una palabra, el perdonado se siente impelido a cumplir con generosidad el compromiso que le señala su creencia. III. Marc.2, 1-12 Jesús aparece hoy perdonando los pecados de aquel paralítico que ponen en su presencia. Antes de levantarlo le perdona los pecados. Acto que escandaliza a los fariseos, porque solo Dios puede perdonar. Y Jesús añade: para que veáis que puedo perdonar pecados digo a este hombre "toma tu camilla y vete a tu casa". Por tanto el perdonar pecados significa poder de Dios. Y eso lo experimentamos nosotros, si en verdad tenemos fe. Hay dos signos supremos de la presencia de Dios en el templo: La luz del Sagrario y el Confesonario. No existen dos imágenes más conmovedoras. Vemos el sagrario y nos provoca hacer la señal de la cruz, pronunciar actos de fe y deseos de comulgar. Y sí miramos al confesonario pensamos: ¿no necesitaré 164
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz