BCCCAP00000000000000000001357
acompañado por su Madre, Jesús vivió la experiencia de la Esperanza mesiánica. El contexto viene a decir que Jesús andaba entre los oyentes de un modo especial, y Juan conociéndole o no, decía "viene en pos de mí uno cuyas sandalias no podría desatar dignamente". El hecho fue que, en un momento dado, Jesús tornó la determinación de Bautizarse. Juan se sorprende y dificulta la ceremonia. Y Jesús le dice:" llega la hora de que se cumpla lo que es justo". Y es el propio Espíritu que le había inseminado en el seno de su Madre, el que viene de lo alto y le proclama Hijo y Maestro. III.Marc. 1, 7-11 Es el momento en que Jesús realiza una OPCIÓN FUNDAMENTAL: Ser Mesías. Y de su experiencia toma la enseñanza que deja en testamento: Id por el mundo y bautizad, y quien os crea y se bautice será salvo". Transforma Jesús el bautismo penitencial de Juan, en Sacramento que convierte a quienes lo acepten, en otros Hijos de Dios. Todavía se bautizan los niños. Pero ya hay muchos padres que no quieren imponerles una fe que todavía no pueden calibrar. Su razonamiento es sofista, es decir tiene algo de verdad; pero habría que aplicarlo a todos los aprendizajes. Y a eso no llegan. Que los hijos aprendan de todo, que preparen su futuro con las mejores notas Pero de ese nivel no hay que pasar. Que lo pasen los propios hijos cuando tengan sentido de lo que es creer. Pero ¿cómo van a adquirir sentido si no se les anuncia con el ejemplo? Una enorme parte de los padres carecen ya de sensibilidad espiritual. Quedan las madres y abuelas como maestras de la fe. Y ese es el consuelo grande, mas no suficiente, para la Iglesia. 150
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz