BCCCAP00000000000000000001357
fervor, en forma de pueblo como estamos haciendo ahora, o como parte de la vida cotidiana. Que celebremos la Acción de Gracias, que es la Misa: los Apóstoles la llaman la Fracción del Pan, recordando el gesto de Jesús, en la última Cena. Y que no apaguemos el Espíritu o sea la iluminación que nos lleva a cuidar y propagar la Fe, y a sentimos Iglesia... La Acción de Gracias, Eucaristía o Misa, es para la Iglesia la celebración fundamental. La que se hace siempre como Familia y Pueblo de Dios. La que es signo exterior de la fe, de tal modo que quienes prescinden de la Misa no podrán aducir razones convincentes de su Catolicismo. Porque la Misa es signo de Pueblo y de Familia de Dios.,_ No se sustituye con otro acto, y si no se puede asistir a la misa todos los demás actos tienen su valor propio, pero nunca son MISA. III. Juan, 1, 6-8. 19-28 La persona y actos de Juan Bautista no son un relleno, sino piedra fundamental para entender el Evangelio y persona de Jesús. Le preparó el Camino, ya que los representantes de los problemas y soluciones de aquellos lugares: escribas, fariseos, soldados y publicanos debían mejorar sus mentalidades, y lavarse de tanto mal mediante el Bautismo de Juan. ¡Como sería de importante esa ceremonia y Juan Mismo, cuando Jesús y su familia estaban presentes, se bautizaron y recibieron más o menos clamorosamente el Espíritu santo. Fue una pre fundación de la Iglesia: Jesús seguidamente consolidó el grupo y proclamó doctrinas complementarias. Me atrevo a decir que entre los oyentes y bautizados estaba María, la Madre de Jesús. Primero porque no podía faltar a la impresionante 142
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz