BCCCAP00000000000000000001357

*** Domingo IIIº B, Adviento. 11 de Diciembre de 2011. I. Isa. 61, 1-2ª. 10-11 Isaías es llamado el 5° Evangelista, porque tiene muchos textos llenos de esperanza, ya porque le nace esa virtud y fe después o al mismo tiempo que suceden desastres nacionales terribles. Le corresponde profetizar sobre el Mesías y sobre quienes deben preparar su entrada en este mundo. Referente al Mesías establece un programa ministerial a la medida de Jesús: El Señor lo ha enviado a realizar el mismo programa que Jesús convertirá en razón de premio para los buenos y en sentencia de perdición para los malos. Vendar corazones, amnistiar a los cautivos, libertar a los prisioneros, porque se establece el año de la Gracia del Señor. Por eso los beneficiarios del Mesías desbordaremos de gozo, porque en el Bautismo Dios nos convierte en los novios y novias de la Vida. Porque igual que un jardín cuidado siente brotar las semillas, así el Señor hará brotar justicia y alegría en su Pueblo, ante la admiración de todos los pueblos. Porque efectivamente Israel llamó la atención a muchos pueblos y creó la fuente de las esperanzas mediante los escritos que llamamos Biblia o Sagrada Escritura. No bastaron los filósofos para dar esperanza a los pueblos, y por eso envió Dios al Mesías, que es Jesús de Nazaret. II. lªTes. 5, 16-24 Tiene san Pablo tres Consejos fundamentales, que han marcado la vida espiritual de la Iglesia, completando los consejos del Evangelio: Constancia en Orar. Es lo que hacemos constantemente, llenos de distracciones o con 141

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz