BCCCAP00000000000000000001357

veracidad, se pone uno en sintonía con Dios mediante los signos de fe, haciendo la señal de la cruz, recibiendo sacramentos etc. Y también entrando en la ideología del compromiso. Todo ser educado debe servir al prójimo. Cuando se habla de Cáritas, de inmediato señalamos a las monjas y a las personas voluntarias. Una incontable fila de personas llama a las puertas de Cáritas, esperando un plato de comida y el gesto humanísimo de religiosas y voluntarios que se lo van a proporcionar. Ir a la viña nos sabe a oficio de amor. Y en el fondo del alma nos agradecemos el que aceptemos ir, aunque cueste. *** Domingo XXVII A. Ordinario. 2 de Octubre de 2011. I. lsa.5, 1-7 La primera lectura es un aldabonazo tremendo en nuestra conciencia, y en general en la sociedad, pues el fruto esperado de un huerto bien cultivado igual incluye una capilla donde rezar, que un refugio para el trabajador y un respeto a la Institución que representa Jerusalén. Para los judíos y para nosotros la Jerusalén fisica incluye todo lo referente a Dios y al prójimo. Igual es de Dios la obra de misericordia que la oración del padrenuestro y las otras. El caso es que en cuidar la viña de verdad se junta lo divino y lo humano. Las asistencias técnicas para cuidar una viña son fundamentales, y las ganas de trabajar y el amor a la misma viña también. Este amor nos lo inspira el Padre de la Viña, que es Dios, por medio del gran viñador que es Jesús. La flojera en el cuidado de la viña del espíritu y de la comunidad hace imaginar que el propietario se cansa de esperar frutos que no llegan tras tanta inversión. 118

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz