BCCCAP00000000000000000001343
CAPÍTULO III FRATERNIDAD DE TRABAJO EN TORRERO (1971-1974) D ESPUES de la celebración del Concilio Vaticano II, comenzaron a renovarse las Constituciones de la Vida Religiosa. En los capu– chinos, al igual que en otras Ordenes, fue creciendo en el sector de los religiosos jóvenes una actitud de secularidad frente al sacralismo de la vida religiosa tradicional. Era una tendencia a desintegrar la comunidad tradicional y crear pequeñas fraternidades, que parecían más conformes con el carisma franciscano. De esta forma fueron apareciendo entre los capuchinos algunas fundaciones como la que vamos a reseñar, ubicada en un sencillo piso del barrio de Torrero. l. PROYECTO DE FUNDACIÓN. Los capuchinos Tomás Muro y Vicente Lorea habían manifestado a los Superiores de la Provincia su deseo de constituir una "pequeña fraternidad", dentro de la línea de pluriformidad que marcaban las nuevas Constitu– ciones de la Orden. A finales del año 1970, redactaron su Proyecto y lo presentaron al Definitorio Provincial, solicitando su aprobación. He aquí algunos de los puntos más fundamentales. a) Presupuestos. - "La sensibilidad social de los hombres de nuestro tiempo y nuestro afán por acercarnos a ellos nos empujan a buscar formas de vida más
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz