BCCCAP00000000000000000001343
FRATERNIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA (1945) 203 16. Juventud franciscana (Jufra): Los capuchinos han optado en estos últimos años por potenciar en las parroquias e iglesias de culto estos Grupos de Jóvenes Franciscanos, que ingresan después de haber recibido el sacramento de la confirmación. Son varios los grupos según edades. Se forman en el conoci– miento y vivencia de la espiritualidad franciscana. Celebran encuentros y convivencias con los diversos Grupos de Jufra de Navarra, Logroño y Euskadi. Todos estos grupos tienen su representante en el Consejo Pastoral, quien se encarga de promover la unidad entre ellos y fomentar el compromiso de todos buscando el bien la parroquia. También existe un Consejo de Economía. Algunas asociaciones primitivas que hemos citado al principio van desapareciendo o menguando en vitalidad. Este Plan Pastoral de "Nueva Imagen de Parroquia" se sigue mante– niendo por el Consejo Pastoral, aunque se haya producido últimamente cambios en los cargos de párroco y coadjutores. En la actualidad, el nuevo párroco, P. Miguel María Andueza, sigue en esta línea, poten– ciando las obras ya existentes y creando nuevas en unión con la parro– quia de San Francisco de Asís. La Parroquia de San Antonio ha mejorado mucho también en sus locales parroquiales, con salas nuevas e independientes de las depen– dencias de los religiosos. El antiguo seminario capuchino ha sido desti– nado para convivencias con un buen servicio de comida, baños, salas de reuniones, capilla y habitaciones individuales para dormir. 9. SERVICIO A PARROQUIAS RURALES DE LA DIÓCESIS DE ZARAGOZA. Las invitaciones repetidas del Arzobispado de Zaragoza a los religiosos de la diócesis para que colaboraran con el clero diocesano en atender a las parroquias rurales encontraron una positiva y eficaz respuesta en varios capuchinos de esta Fraternidad de San Antonio, que se ocuparon de bastantes pueblos durante la década de 1974 a 1984. - El P. Javier Ocáriz atendió durante ocho años las parroquias de Bárboles, Pleitas y Oitura. - El P. José Gamboa se ocupó de los pueblos de Plasencia del Jalón y Bardallur. - El P. Primitivo Díaz continuó la tarea pastoral de los mismos pueblos del P. José Gamboa, al ser trasladado éste a Argentina.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz