BCCCAP00000000000000000001343

FRATERNIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA (1945) 201 Tanto al principio como al final de curso se convocaba a todos los feli– greses a la celebración de una asamblea para presentar o evaluar el Plan Pastoral de la Parroquia. Estas asambleas siempre han tenido un aire de fiesta y alegría. Al principio se celebraban al aire libre, en el patio del colegio, terminando con la eucaristía y un ágape fraterno. Aparte de las asambleas, durante el curso tenían lugar la Semana de la Familia, Semana de la Juventud, Semana Bíblica, Semana Francis– cana, etc. y diversos encuentros de todos los grupos para seguir creciendo en formación y en fraternidad. Celebración del ''Acontecimiento Redentor". La Parroquia de San Antonio fue caminando en el itinerario marcado por la "Nueva Imagen de Parroquia", hasta que en marzo de 1992 comenzó la segunda etapa de esta metodología pastoral, bajo el lema "la Parroquia, comunidad de fe". Con este motivo se celebró el llamado "Acontecimiento Redentor", creándose 16 grupos que funcionan en las casas con monitores seglares y según un plan de trabajo sobre la Palabra de Dios. Este acontecimiento movilizó mucho a la gente y se notó en una mayor participación de los fieles. Las Crónicas de estos últimos años destacan el florecimiento de múltiples grupos, que solamente vamos a presentar como un abanico de una pastoral viva y comunitaria: l. Grupo de catequistas: Se encargan de iniciar en la fe a niños y adolescentes. Son unos 30 y se reúnen con frecuencia en convi– vencias de formación. 2. Movimiento juvenil: Son chicos y chicas de 15 a 19 años. Se van formando en la fe y muchos reciben el sacramento de la Confirmación. 3. Grupo de matrimonios: Reflexionan sobre los temas de la vida familiar y dirigen Cursillos para novios. 4. Grupo de oración: Existen dos grupos, uno formado por los Seglares Franciscanos y otro que realiza una oración más comunitaria y con nuevas formas. 5. Grupos de catecumenados: En los locales parroquiales se reúnen seis grupos y en las casas dieciséis. Ambos estudian las catequesis bíblicas, elaboradas y publicadas por los capuchinos José Martín Irure y Jesús Miguel Larrañeta.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz