BCCCAP00000000000000000001343

FRATERNIDAD DE SAN ANTONIO DE PADUA (1945) 199 que se mejora con la llegada del nuevo párroco José Martín Irure, quien en unión con el Consejo Pastoral de la Parroquia optan por implantar el Proyecto Pastoral de Nueva Imagen de Parroquia (NIP). Este método pastoral tiene como objetivo principal el hacer que la parroquia sea una auténtica "Comunidacl de Comunidacles", una comunidad viva que se mueve en un clima de fraternidad y en la que todos participan activamente. Se trata de crear el modelo de "Iglesia-comunión", abierta a todos, dialogante y orientada a la evangelización de la cultura. Criterios de Pastoral. Antes de implantar este proyecto de "Nueva Imagen de Parroquia" se mentalizó a la comunidad parroquial por medio de unas charlas sobre la espiritualidad y los criterios pastorales de este movimiento. Estos criterios son tan importantes que merece la pena conocerlos. l. Convocar siempre a todos. Que nadie se sienta orillado. Todos están llamados a participar en las acciones pastorales. Es importante buscar los modos de convocar para que llegue el mensaje a todos. 2. Siempre desde el pueblo y con el pueblo. Hacemos mucho "para" el pueblo, pero nos cuesta trabajar pastoral– mente "desde y con" el pueblo. 3. Los pobres son evangelizados. La pastoral debe partir de los pobres: Ignorantes, carentes, enfermos, alejados. La prioridad de la evangelización son los pobres, a ejemplo de Jesús. 4. No destruir lo que existe, sino orientarlo bien. Hay que respetar todo lo que existe e integrarlo en el Plan Pastoral: Movimientos, asociaciones tradicionales o nuevas, costumbres y tradi– ciones del pueblo, etc. 5. Es mejor que muchos hagan poco, a que pocos hagan mucho. Lo importante es que haya muchos comprometidos, aunque sean muy limitadas sus actuaciones. Hay que dar oportunidades y formar a la gente para la acción. 6. Todo plan pastoral es un proceso lento, progresivo y global. Se camina dando pasos pequeños, cada día y sin parar. 7. Ser constructores de futuro. Partiendo de qué estilo de Iglesia queremos construir, proyectamos acciones de futuro. No hay que volver tanto los ojos al pasado. 8. Ser testigos y constructores de la unidad. Fuera las divisiones entre los diversos grupos. Hay que hacer esfuerzos para conseguir la unidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz