BCCCAP00000000000000000001342
92 CONVENTO DE ÁTECA Aceptadas estas condiciones, al año siguiente, 1622, los Síndicos del Procura– dor General, Jaime Castejón y José Yus, se desplazaron a Ateca el 30 de enero para conceder el permiso oportuno para construir dicho convento. • Construcdón del convento Fue el día 25 de enero de 1624 cuando llegaron los primeros frailes capuchi– nos a Ateca, siendo instalados en unas casas del barrio de San Martín, pues aún no habían finalizado las obras del convento, previas reformas realizadas en dichas casas y la construcción de una pequeña capilla. Tomaron posesión de su fundación en Ateca, celebrando la misa conventual en la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles, siendo obispo de Tarazona don Martín Terrer y reinando en España Felipe IV. El edificio del convento se ubicó en el Barrio de San Martín, junto al camino de las eras, y fue dotado de una huerta aneja de unas ocho fanegas. Las obras comenzaron en octubre del mismo año y para la colocación de la primera piedra acudieron en procesión los frailes, el Capítulo Eclesiástico y todo el pueblo. En 1627 finalizaron las obras del nuevo convento, ya que en este año se cele– bró con gran solemnidad el traslado del Santísimo Sacramento, desde la capilla que ocupaban al mencionado convento, gastándose para tan gran acontecimien– to dos mil doscientos sesenta y tres sueldos, según consta en una partida del libro de cuentas del Ayuntamiento.l 21 Las obras del convento e iglesia fueron realizadas por el obrero de la villa Juan de Arrueta, vecino de Ateca. El historiador de Ateca, Francisco Ortega, dice: "Se construyó el edificio con el caudal de propios, y habitaban el convento al principio de su fundación treinta y seis frailes. La iglesia de san Martín se agregó a dicho convento y desde entonces, se denomina aquella de san Francisco de Asís, a cuya orden pertenecen los frailes". 131 Mucho llama la atención el dato de que ya desde el principio, el convento albergaba a treinta y seis frailes, aunque todo es posible ante la abundancia de vocaciones de aquella época. El convento llevaba el sello de su titular: Impresión de las llagas de San Fran– cisco de Asís. • Edificación de la nueva iglesia Sobre una antigua iglesia bajo la advocación de San Martín, el año 1628, los capuchinos iniciaron las obras de una nueva iglesia dedicada a San Francisco de 2. Archivo Municipal de Ateca. Libro de Cuentas, 1603-1630, Fol. 427. 3. Francisco Ortega, Breve reseña histórica de la villa de Ateca". Calatayud, 1924. Pág. 51.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz