BCCCAP00000000000000000001342
78 CONVENTO DE ÉPILA El padre Faci lo describe así: «Es el Niño como tres palmos de alto... Su rostro resplandeciente como un sol. Parece ser hecho de mano de ángeles ... Se venera dentro de una urna, pobre, según el estado de los que lo poseen». El Conde regaló a los Capuchinos esta imagen de «El Cautivico». Los religiosos organizaban una solemne novena desde Navidad hasta la Circuncisión. Acudían numerosos fieles, siendo numerosos los consuelos y gracias que recibían. Esta gran devoción todavía se perpetúa. D. Antonio Jiménez de Urrea murió el 14 de febrero de 1654, y su esposa, Dña Luisa Padilla el 2 de julio de 1646. Dice el cronista conventual: «El día en que murieron se les dijo el Oficio de nueve lecciones, Misa y res– ponso como a los religiosos». Sus cuerpos se encuentran sepultados en la iglesia de las Concepcionistas, que ellos también habían fundado,C7l 6. Ministerios apostólicos En un manuscrito inédito de D. Apolinar Ríos Varona, coadjutor de la Parro– quia de Epila, fallecido en 1984, encontramos estos datos sobre los capuchinos: «A juzgar por el archivo parroquial, podemos afirmar que los Padres Capuchi– nos tuvieron siempre buena inteligencia con los sacerdotes y feligreses». «La Cofradía del Rosario que celebraba su romería a Rodanas el Domingo de Cuasimodo, solía estar acompañada por un Padre Capuchino». «No es raro encontrar Partidas de Defunción en las que se consigna cómo los ejecutores de los testamentos, solían ser el Vicario, el Prior de los Agustinos y el padre Guardián de los Capuchinos «Las tres Comunidades Religiosas de la Villa habían hecho un pacto de ayu– darse en muchas ocasiones y principalmente en los sufragios por sus respectivos difuntos»_1ª 1 Lo propio de los Capuchinos siempre ha sido el ministerio de la predicación popular, el servicio a los enfermos y la atención a los penitentes en el confesio– nario. La villa de Épila se enriqueció espiritualmente durante más de dos siglos de la presencia de los Capuchinos. 7. Capuchinos naturales de Épila Entre los ocho capuchinos naturales de Epila merecen especial mención dos famosos misioneros: 7. "Convento de Capuchinos de Épila"... o, c. Folio 25. 8. Apolinar Ríos Varona. Documento inédito del Archivo Parroquial de Épila.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz