BCCCAP00000000000000000001342

LOS CONVENTOS CAPUCHINOS DE ARAGÓN 75 CONVENTO DE EPILA (ZARAGOZA, 1621 - 1835) Epila es una villa de la provincia de Zaragoza, situada en la vega del río Jalón, a 42 km. de la capital. Está edificada en la falda de una colina a 336 metros de altura. Hasta el año 1790, todo el casco urbano estuvo protegido por murallas, de las que se conservan algunos vestigios. Cuando el año 1904 se instaló la Azucarera del Jalón, se transformó la eco– nomía de esta villa y creció demográficamente. Pero al cerrarse esta industria en 1968, comenzó un descenso de población que hoy se cifra en unos 3.900 habi– tantes, dedicados preferentemente a la agricultura. Entre los edificios monumen– tales destacan el Palacio de los Condes de Aranda, el Convento de la Concepción y la Iglesia de Santa María la Mayor, antigua colegiata. Entre las figuras que más renombre han dado a Epila están el Conde de Aranda y el famoso inquisidor San Pedro Arbués, natural de esta villa. 1. Presencia de los Capuchinos en Epila Poseemos un documento, procedente del Archivo del Conde de Aranda, que fue propiedad de la Duquesa de Alba, donde Antonio Vicente Ezpeleta, respon– sable del Juzgado de la Villa de Epila en 1807, recoge un conjunto de noticias y actas notariales contenidas en un libro del Convento de los Capuchinos, titulado Libro de las cosas tocantes a la fundación del convento de Religiosos Capuchinos que fundaron y dedicaron al glorioso Patriarca San José en esta villa de Epila los Ilustrísimos Sres. D. Antonio Jiménez de Urrea y Dña. Luisa de Padilla, Condes de Arando... 111 De este documento inédito extraemos algunas noticias sobre la fundación y vida de los capuchinos de Epila. 1. "Convento de Capuchinos de Épila dedicado al glorioso Patriarca San José". Archivo de la Duquesa de Alba, Sala 5, nº 16. Este amplio documento es una Acta Testimonia! de Antonio Vicente Ezpeleta, Jefe del Juzgado de la villa de Épila, firmado a 30-Xll-1807, y recoge las Actas Notariales que se encontraban escritas en el "Libro de los Capuchinos del Convento de Épila, dedicado al glorioso Patriarca san José". El año 1987, la Casa de Alba entregó todo este Archivo a Aragón, colocándose en las dependencias del Archivo provincial de Zaragoza. Es de sumo interés histórico ya que contiene documentos que van desde el siglo XIII hasta nuestros días.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz