BCCCAP00000000000000000001342
72 CONVENTO DE ALCAÑIZ «Entregados a la oración, sin otros provechos que públicas limosnas, no cultivaron las ciencias, ni las bellas artes; toda su actividad estuvo aplicada al campo o a la vida contemplativa . Ni la iglesia, ni los libros, ni las huertas revelaban su prestigio, sin embargo, las crónicas respetables escritas con sangre en el corazón de la ciudad, conservan siempre el recuerdo de los capuchinos." "Dos siglos existió este convento que fue, como antes he indicado, cuna de héroes y sepulcro de mártires. La hiedra que todavía puede existir en sus tapias, será como trofeo glorioso, a manera de manto, que cubre la ceniza de los her– manos Menores, que, sin vacilar, derramaron la sangre de sus venas por la inde– pendencia de Alcañiz».(4 1 4. Capuchinos de Alcañiz De Alcañiz salieron algunas vocaciones para la Orden Capuchina. Nos consta la ficha personal de ocho religiosos, de entre los cuales destacan dos figuras: - El padre Cosme de Alcañiz En 1686 era Guardián del convento de Zaragoza, y después Definidor y Pro– vincial de Aragon. Escribió: 1.º-Defensa en que se ve que los Religiosos capuchinos del convento de Tamarite pueden recibir lícitamente una limosna que les dejó su fundador, que sus ejecutores están obligados á entregarla, y que este piadoso Legado no es nulo, como ni otros que perciben los Religiosos de las familias observantes, y de Recoletos de San Francisco, según la genuina inteligencia de su regla, Cle– mentinas y uso bien establecido, no obstante lo que se opone en contrario. En folio. 2.º-Respuesta al examen Parennético del Dr. D. Josef Campi, Rector de San Juan de Lérida, Catedrático de Escritura Sagrada de su Universidad, sobre la duda referida. En folio. 151 - El padre Miguel de Alcañiz Siendo Guardián del convento de Barbastro le imprimió su Ayuntamiento: "Oración fúnebre que en la ciudad de Barbastro dijo en su Catedral por la muer– te del Rey Nuestro Señor Felipe IV, el Grande, que Dios en gloria tiene. En Zara– goza por Juan de lbar, 1666, en 4. 0 . (Latassa, Obra citada) 4. Eduardo Jesús Taboada Cabañero, ºMesa revuelta. Apuntes de Al cañiz 11 • Obra citada, Pág.114- 115. 5. Latassa, "Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses".
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz