BCCCAP00000000000000000001342

LOS CONVENTOS CAPUCHINOS DE ARAGÓN 65 ció el primer santo de raza gitana, el Beato Ceferino Jiménez Malla, beatificado por Juan Pablo 11, en Roma, el 4 de mayo de 1997. 151 4. Capuchinos ilustres de Barbastro Naturales de Barbastro fueron 20 Capuchinos, algunos de los cuales han pasado a la historia por ciencia, virtud y santidad. Por ejemplo: · Padre Pedro de Barbastro. Fue uno de los más ilustres religiosos de la Pro– vincia de Aragón. Antes de ingresar en la Orden, regentó la cátedra de teología en la Universidad de Huesca durante 17 años. Ingresó en la Orden en la Provincia de Cataluña y fue el gran promotor de la Orden Capuchina en Aragón. Fue dos veces Provincial y Comisario General. Muy hábil en la solución de las dificultades escriturísticas y teológicas, fue llamado por Felipe IV para convertir al catolicismo al príncipe de Gales. El primer ministro del rey quería tenerle en la corte para que resolviese las dudas e incidentes que pudiesen surgir durante la presencia en Madrid del citado príncipe. Por lo cual, el ministro pidió al Nuncio de su santidad el permiso necesario, y este se lo concedió. El Padre Pedro de Barbastro obedeció inmediatamente, pero murió en Madrid antes de haber dado su opinión en asun– to alguno el año 1624. Consta que escribió, según Félix de Latassa: 161 l.º- Un gran número de consultas y resoluciones. 2. º- Dos libros de sermones así panegíricos como morales. • Padre Francisco de Barbastro. Ingresó en la Orden el 22 de diciembre de 1624. Fue Guardián de Barbastro. Siendo Definidor de la Provincia de Aragón, congregó el Capítulo Provincial en el Convento de Ntra. Señora de Cogullada de Zaragoza, no obstante una disposición del Reverendísimo Padre Estéfano de Sezena, Ministro General de su Religión, y un mandato del Ilustrísimo Señor Nuncio de Su Santidad en España, que ordenaba se abstuviese de convocarlo el R. P. Fr. Juan Antonio de Tarazana, Provincial que concluía. Con este motivo, escribió y publicó lo siguiente: 'Alegación en derecho y hecho sobre la legitima convocación y válida celebra– ción del Capítulo Provincial de la Provincia de N. P S. Francisco de Capuchinos de Aragón, dia 24 del mes de Mayo de 1675, en el Convento de Nuestra Señora de 5. Martín !barra y José María Ferrer, y colaboradores, La Parroquia de San Francisco de Asís de Barbastro, cien años de historia(1902-2002) Ed. Barbastro, 2002, Pág. 97-101. 6. Félix de Latasa, Bibliotecas antigua y nueva de escritores aragoneses, Zaragoza, 1884-1886, 3 Vals.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz