BCCCAP00000000000000000001342

LOS CONVENTOS CAPUCHINOS DE ARAGÓN 57 "La Junta de enajenación de edificios y efectos de los conventos suprimidos en la provincia de Zaragoza envía al Ayuntamiento de esta villa el escrito que se copia a la letra: "En la sesión del 16 de noviembre de 1836 se ha acordado oficiar a V. S. para que con la franqueza debida y tino que exigen los intereses públicos, se sirvan manifestar el destino que puede darse a los cuatro edificios conventos que existen en esa jurisdicción, expresando si podrán ser vendidos o enajenados en pública subasta a metálico y plazo de seis meses, o si convendría demolerlos para subastar su pavimento (solar), o bien destinarlos a establecimientos públicos con utilidad general, con los demás, que se les ofrezca y parezca a la utilidad pública. Dios ... " Mosén Antonio del Cacho expresa su indignación ante esta carta, añadiendo: "Bueno, ¿Qué es robo? Ysi el Gobierno es el que roba, ¿cómo se le debe llamar?" El Ayuntamiento de Caspe contestó a esta carta el cinco de diciembre de 1836 diciendo, referente al convento capuchino, que no "le parece tendría estima algu– na la venta del convento de capuchinos, y sí de gran utilidad a esta grande pobla– ción para formar en él un establecimiento de Beneficencia para apoyo de inváli– dos y huérfanos pobres".r 9 i A partir de esta carta, el convento de capuchinos va pasando por diversos momentos, según Mosén Antonio del Cacho. • El 22 de noviembre de 1838 «la Iglesia de este convento se arrienda para hospital". • El 5 de febrero de 1852 «el Ayuntamiento manifiesta no poder sostener los conventos de San Agustín y Capuchinos, que le hablan sido adjudicados gratui– tamente por S. M.; y acuerda pedir autorización para enajenarlos, a fin de acudir con su producto a la reparación del Hospital». • El 26 de agosto de 1855: «El encargado de este edificio (Convento de Capu– chinos) comunica al Ayuntamiento que los inquilinos que lo habían habitado se habían llevado puertas y ventanas, y que era de necesidad el reponerlas». • El 4 de marzo de 1860 se vende parte del edificio del convento. • El 29 de agosto de 1875, «la Autoridad Militar comunica que es de necesidad ocupar, mejor dicho, expropiar el ex-convento de Capuchinos, propiedad parti– cular del famoso lnsa, para acuartelar la guarnición de Caspe». 9. Asilo de Ancianos Desamparados Por iniciativa del Párroco de Caspe D. Ginés Ginés, se fundó el 15 de julio de 1900 el Asilo de Ancianos Desamparados. En un principio se establecieron las 9. José Antonio del Cacho y Tiestos, Ana les. Publicado a multicopista.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz