BCCCAP00000000000000000001214

Manifestaciones de la cultura emblemática del barroco en Navarra Príncipe de Viana (PV) , 254 (2011), 277-298 293 ISSN: 0032-8472 [17] No podemos dejar de hacer mención dentro de las referencias emblemáti- cas empleadas por Félix Bretos al universo de la fábula, composición literaria en verso o prosa que hace uso de muy diversos motivos con el fin de propo- ner una enseñanza de carácter didáctico, por lo general condensada en una máxima o moraleja final. Definida también como exemplum in natura , hay quien considera a la fábula cercana al género emblemático, en cuanto a enci- clopedia natural con implicaciones morales  36 . En este contexto, las fábulas del escritor griego Esopo (siglo  vi a.C.) forman parte de la tradición clásica cuyas lecciones pervivieron en la Edad Media a través de los bestiarios y gozaron de numerosas ediciones ilustradas desde finales del siglo  xv , pues su uso era especialmente recomendado en la educación. En esta estrecha vinculación entre emblemática y fabulística, también el capuchino pamplonés acude a Esopo en multitud de ocasiones. Es el caso de la fábula de la cierva que ante el acoso de los perros encontró refugio en una vid, pero al comer sus pámpanos y hojas quedó al descubierto y fue blanco fácil de los cazadores, para recriminar al hombre ingrato ante los beneficios recibidos de Cristo; la de la cigarra y la hormiga, como imagen de quien vive despreocupado pensando tan solo en el entretenimiento de cada día, sin acumular méritos a los ojos de Dios; la de la raposa que entró por el angosto resquicio de una despensa, encontrando en ella la muerte tras haber llenado su vientre, como aviso al católico que tras cebarse con sus apetitos y pasiones no podrá franquear el estrecho paso de la muerte para alcanzar la gloria, en una clara llamada del capuchino a la mortificación; la fábula del labrador que cap- tura con su red a la cigüeña entre un grupo de grullas, metáfora del demonio que echa igualmente sus redes en el mundo para atrapar en ellas a los hombres (fig. 8 ); la del niño que dormía junto al brocal de un pozo hasta que la For- tuna lo despertó para avisarle del peligro que corría, como imagen del hom- bre al que Dios persuade de la necesidad de apartarse del pecado mortal que pone en riesgo su vida; la del asno que pidió a Júpiter cambiar de dueño para mejorar su condición y acabó por empeorarla, siendo azotado y despellejado, para significar al hombre que no conforme con los trabajos de la vida acaba en manos de Satanás; o la fábula de la serpiente que se presentó ante Júpiter para rogarle que le permitiera dejar de arrastrarse, llevando como ofrenda una rosa en la boca pero sin expulsar el veneno mortal de su picadura, fiel reflejo del hombre que suplica el favor y auxilio de Dios con ofrendas externas, pero sin arrojar el pecado que empaña su alma; pues la limpieza de corazón es el modo de granjear lo que deseamos conseguir de Dios, concluye Bretos  37 . 36  Así se comprende que hacia 1680 , en la mente de un teórico como el padre jesuita Claude- François Menestrier, la fábula sea uno de los argumentos del emblema, e incluso lleguen a identificarse: «Los apólogos de Esopo –dice Menestrier– son ellos mismos emblemas, pues sus autores han hablado de la naturaleza y de los artificios orientándolos siempre a la instrucción moral mediante discursos o acciones de los animales». La estrecha vinculación entre emblemática y fabulística ha sido puesta de manifiesto por M orales F olguera , J. M., «La fábula clásica como fuente de inspiración para la em- blemática», Actas del i Simposio Internacional de Emblemática , Teruel, Instituto de Estudios Turolenses, 1994 , pp. 279 - 303 ; G onzález de Z árate , J . M .ª, Las fábulas de Samaniego. Sus fuentes literarias y em- blemáticas , Vitoria, Ephialte, 1995 , pp. 22 - 24 ; y B ernat V istarini , A ., « Imago Veritatis . La circulación de la imagen simbólica entre fábula y emblema», Studia Aurea , nº 1 , 2007 , 32 pp. 37  B retos , F., El Menor Predicador Capuchino , op. cit., 1693 , pp. 143 , 307 y 317 ; y 1695 , pp. 123 , 145 , 165 y 570 .

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz