BCCCAP00000000000000000001102
Nombre Sit. geogr. Jefes Habitantes 4.º Araktogbakái Barakái Barráchimbá ca. 140/150 64 Aragdóuchimbá 5.º Aschikái Yungyímba Araktakdóuchimbá ca. 100/120 65 6.º Atrabekái Atrabebokí Aragdóuchimbá ca. 140/150 66 Akairagdóu 7 .º Bagyubikái An'trai Ayundadóu ca. 130/140 8.º Bakái Schokuái Araktakdóuchimbá ca. 100/120 Abokínd6uchimbá 9.º Barakái Rotakbái Akuéro ca. 100/120 67 10 .º Bariduákái Bagbishí Askedóuchimbá ca. 120/140 68 Baskiribaidóuchimbá l l.º Bariságbakái Bachichídda Abokíndóuchimbá ca. 100/12011) Akuéro 12.º Barukái Borogbirú Baskiribaidóuchimbá ca. 100/120 70 Araktakdóuchimbá 64. La pronunciación no es común. Mientras unos parecen hacer síncope (Ag'toba), otros parecen pronunciar Aragtogbakái. Hemos elegido ésta. Este bohío es anterior al de Karibáidakái. De ahí la confusión, no infrecuente, de llamar indistintamente por uno de los nombres a dicho bohío. El Barakái (casa de barro) es llamado tradicionalmente Arikuaisá. En contra de R. Jaulin (o. c., 74), Akairagdóu no fue lSlatubái de este bohío, aunque fuese del mismo grupo. 65. El río Y ungyímba ( arena oscura) es el llamado tradicionalmente Santa Rosa de Aguas Negras. Villamañán opta por la transcripción «Yunyinba». 66. Este bohío de Atrabekái existió antes de Karibáidakái. Según nuestros informadores, se cayó y se construyó otro. El caño Atrabebokí se halla situado entre Somemé y Aragtogba, más cerca de éste que de aquél. La existencia del siguiente bohío (Bagyubíkái) nos la indicaron en el gru– po de Campo Rosario; no en los otros grupos de nuestra información. 67. Se hallaba situado Saimadoyi arriba, hacia el monte frente a Saima- doyi. .. ' 68. Este bohío recibe otros nombres: Baridoaikáig (A. de VILLAMAÑÁN, Los bal'Í cuentan su historia... ), Baridoa (JAULIN, o. c., 25). En este bohío des– cendió, sin dejar funcionar las élites el Dr. Lizarralde el 19 de julio de 1960 (cf. A. de VILLAMAÑÁN, en Ib.). El caño Bagbishí (tripa de paují)i cae al caño Koró. cuyas aguas, a su vez, desembocan en el Barakái. 69. Este bohío es posterior al de Obagyiákái. El río Bachichídda (esterilla blanca) recoge las aguas del Boaibag y desembocan en el Barakái, cerca de Augdebiá. Ha existido una confusión 110 poco frecuente al denominar indis– tintamente los bohíos de Bariságbakái - Aragtogbakái - Karibáidakái. 70. El río Borogbirú (ahí está el plátano), que con frecuencia pronuncian Brogbirún, se encuentra pasado el poblado de Bachichídda hacia Saimadoyi y es afluente del Barakái. 74
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz