BCCCAP00000000000000000001102

llevábamos teniendo en cuenta nuestra postu.ra fenomenológica: preten– díamos que el mundo social y religioso barí se manifestase expedita– mente como fenómeno propio, sin forzarlo con previas interpretaciones. Con esta intención escogimos informadores y traductores barí para que nos ayudasen en nuestro estudio. Entre ellos, se impone señalar, por orden de importancia, los siguientes: l.º Informadores pertenecientes a Saimadoyi Akairagdóu, Adolfo Akuéro, Fernando Ukschurí, Emiliano Koronbará, Luis Asebo Abrúma, Lorenzo Akokdakái, Arturo Akirikdá, José 2.º Informadores pertenecientes a Bokshí Comunidad de hombres Comunidad de mujeres Iktobarí, Basá Okiáno, Alirio Akogdakágda, Francisco (Atáída) Akairogbá, Pablo Addó, Juana Ayibáschki, Israel Abusánki, Agustín Okshabí, José 3.º Traductores Bakéki, Jesús Arurí, Daniel Ashundubá, Flory Anbiá, Josefina Abigyá, Florentina Karebadóu, Daniel Abaktuséba, Octavio También debemos resaltar la aportación ofrecida por los Equipos Misioneros de ambos Centros en cuanto se refiere a informaciones de los primeros tiempos del contacto pacífico del 1960. 52

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz