BCCCAP00000000000000000001102
En los primeros días del año 1975 se vuelve a realizar otro censo con el siguiente resultado: 868 individuos distribuidos en 206 fami– lias: 441 varones y 427 hembras 46 • En los primeros días de diciembre de 1978, fecha en la que está– bamos realizando este trabajo de campo, obtuvimos del Equipo Mi– sionero dedicado a los barí el censo de población de los distintos pobla– dos y caseríos existentes .en la parte venezolana. Lo consideramos con la suficiente garantía cienttfica y lo representamos gráficamente, a continua– ción, en histogramas d~ rectángulos yuxtapuestos. El censo corresponde a los siguientes poblados y caseríos: Saimado– yi - Bokshí - Kugdayí - Yégbachí - Aragtogba y Cerro - Bachichídda - Somemé e Ischirabayiró - Daküma. Existen .otros caseríos y poblados barí en esta zona: Primavera - Campiña - La Serrita - Altamira - Campo Rosario ... Algunos de ellos los visitamÓs, aunque no nos fue posible hacer un ·censo fiable. De todas formas, son pequeños grupos-familias que no cambian significa– tivamente el presente censo y que, por otra parte, van progresivamente integrándose en los otros poblados con más futuro. En la presentación gráfica, el eje vertical señala el intervalo de edad; el eje horizontal el sexo: la derecha corresponde a los varones y la izquierda a las hembras. El eje vertical de intervalo comprende en todas las reptesentaciones la edad entre 0-5 a 70 años, a excepción de la población de Bokshí que incluye hasta los 80. hizo B. Olson los días 9 y 10 de agosto de 1964 en relación al censo reali– zado por él en la parti. colombiana, debemos admitir la opinión de Jaulin, compartida por algunos misioneros de la zona venezolana de· a4Uel· entonces: «B. Olson. no hizo nunca el menor censo» (a. c., 191); d. St. BECKERMAN, ª· c., 319-321. . 46. A. de VILLAMAÑAN, Aumenta la población motilona o barí según censo 1•ecientemente efectuado, en Ven.Mis. 37 (19í5) 72-75. 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz