BCCCAP00000000000000000001102

1.3. TERCER RELATO Original de Basd Iktobarí Traducción se Octavio Abaktuséba Sabaseba empezó a tumbar árboles. Le ayudaba una persona lla– mada Kariká. El árbol que tumbaba Sabaseba se llama «asá» y e'1 personaje que le ayudaba se llamaba «Kariká». Sabaseba trabajaba cada día más fuerte. Sabaseba empezó a tumbar árboles y le ayuda– ba Kariká. Desde el principio buscaba agua. Atravesaba el monte todito en busca de agua; a ver si enco;1traba agua en algunos árboles. Antiguamente, en tiempos de Sabaseba, atravesaban la montaña, pi– caban un poco en cada árbol, a ver si hallaban agua, para poder to– marla. Kariká es un personaje. Sabaseba y Kariká siguieron picando en los árboles. Desde la montaña bajaron hasta los llanos. Hasta que, por fin, encontraron agua. La encontraron en un árbol que llaman hoy ceiba. Es muy grande y tiene por dentro un hueco muy pro– fundo. Sabaseba oyó, escuchó ruidos dentro de él, hasta que, por fin, dijo: «Hemos encontrado agua». Y se puso a tumbarlos inmediata– mente. Había también otras personas que dicidieron acompañarles a tumbar árboles de éstos. Y comenzaron a tumbarlos. Cayó, prime– ro, un árbol grande. El río Ihkí {Río de Oro) fue uno de los que na– ció de una rama grande. Y así nació el río en que estamos viviendo. Otras ramas, al cortarlas, hicieron nacer bastantes caños, ríos pe– queños, ríos grandes... De todos, tal como nos lo cuentan los anti– gUos. El personaje, llamado Kariká siguió trabajando. Donde se queda– ba tumbado un trozo de árbol, se producía humedad y corría un ca– ñito. El personaje Kariká siguió dándoles con machete y, naturalmen– te, la gente barí se alegró mucho al ver el agua. Los barí recogieron agua. Se oía correr dentro del árbol la corriente de agua. Y empe– zaron los barí a recoger agua y llenar totumas. Se abastecieron de mucha agua en muchas totumas. Donde cayó ese árbol no empezó a recorrer el agua, sino que se quedó paralizada, estancada, formando pozos. Cuando Sabaseba la mandó correr, fue cuando nacieron los ríos y cañitos. El río Ihkí fue una rama grande. Luego, salieron basí:antes ríos y caños. An'trai sa– lió de una de las ramas pequeñitas. Bigdayá también salió de ramas pequeñas. Igualmente el Dág'da. Luego, se unen los ríos y se formó un soJo río más grande. Era muy grande. Así se nos explica cómo su– cedió, antiguamente. Ciertamente, fos barí ya no sufrían más de sed. Pero Kariká se– guía llenando totumas de agua. Y los barí seguían bebiendo y les dijo Kariká: «Así seguiréis bebiendo siempre». Este personaje· era sarnoso, tenía muchos granos. El fue quien hizo el agna con Saba- 331

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz