BCCCAP00000000000000000001102

In., Misión y antropología. Origen de los hombres y cosas del otro mundo se– gún la tradición de los motilones barí, en V en.Mis. 31 (1969) 269-271. In., Misión y antropología. Origen del mundo y de los hombres y vida después de la muerte según la tradición de los yucpas del Aponcito, en V en.Mis. 31 (1969) 266-268. lo., La vida en el otr.a mundo y una explicación del origen de los seres según la tradición de los yucpas, en Ven.Mis. 31 (1969) 298-299. In., Misión y antropolo,gía. El mundo según los motilones, en V en.Mis. 31 (1969) 330-332. In., Recuerdos de antiguos contactos de los barí con otras gentes: Los españoles y los yucpas, en Ven.Mis. 32 (1970) 14-15. In., Diez años con los motilones, en V en.Mis. 32 (1970) 200-201. In., Las Misioneras Lauristas entre los motilones, en Ven.Mis. 32 (1970) 226- 229. In., El misionero capuchiiro entre los motilones, en Ven.Mis. 32 (1970) 269-271. In., La vivienda entre los motilones, en Ven.Mis. 33 (1971) 54-55. 61. In., Los motilones. Cuántos son y dónde viven, en Ven.Mis. 34 (1972) 84-87. In., La toponimia barí solicita entrada en la Cartografia Nacional, en Ven.Mis. 37 (1975) 46-47. Io., Aumenta la población motilona o barí según censo recientemente efectuado, en Ven.Mis. 37 (1975) 72-75. In., Cosmovisión y religiosidad de los barí, en Antr. 42 (1975) 3-27. In., Vocabulario barí comparado. Comparación de los vocabularios de Fr. Fran– cisco de Catarroja (1730) y Fr. Francisco Javier Alfare (1788) con el barí actual, Caracas 1978. In., Los batí cuentan su hitsoria, en Ven.Mis. 42 (1980) 27-30. 42-47. 82-86. 106-111. In., Las Hermanas Misioneras Lauritas veinte años con los barí, en Ven.Mis. 42 (1980) 237-239. \VILBERT, J., Zur Sozialstruktur der Tunebo Antropologica, en Antr. 57 (1960) 159-174. 313

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz