BCCCAP00000000000000000001102
ID., Triunfo definitivo de los misioneros y de los motilones. Primera expedición pacífica de los motilones al Centro Misional del Tucuco, en V en.Mis. 23 (1961) 9-14. 18. ID., Broche de oro de dos etapas de la campaña motilona, en Ven.Mis. 23 (1961) 71-74. ID., Primeros contactos con los motilones de Lora y Río de Oro, en Ven.Mis. 23 (1961) 79-83. ID., Cómo se llaman los motilones, en Ven.Mis. 23 (1961) 99-100. ID., Inauguración del Centro Misional de los motilones, en Ven.Mis. 23 (1961) 193-197. lo., Recuperando tierras a los motilones, en Ven.Mis. 23 (1961) 193-197. In., Para la pacificación de los motilones de Colombia, en Ven.Mis. 23 (1961) 217-218. ID., Una expedición que pudo ser trágica, en Ven.Mis. 23 (1961) 246-249. lo., Salud y bienestar para los motilones, en Ven.Mis. 23 (1961) 276-277. In., ¿Los motilones invaden o son invadidos?, en Ven.Mis. 27 (1962) 23-26. lo., Dos años con los motilones, en Ven.Mis. 24 (1962) 216-218. In., San Francisco de Bidayá, nueva Estación Misional entre los motilones, en Ven.Mis. 25 (1963) 352-354. In., San Pedro de Antrai en los confines de la Motilonia, en Ven.Mis. 25 (1963) 384-386. In., Cyatro pueblos motilones nacen para Venezuela, en Ven.Mis. 26 (1964) 242- 245. In., Desde Dacuma (Venezuela) a Curumaní (Colombia) a través de la selva mo– tilona, en Ven.Mis. 26 (1964) 370-372. In., Grave situación que confrontan los motilones, en V en.Mis. 27 (1965) 314- 317. 1n., Primer lustro de la Misión de los motilones, en Ven.Mis. 29 (1967) 68-74. In., Hermanas Misioneras entre los motilones, en Ven.Mis. 29 (1967) 164-167. In., Saimadoyi y Baradancu. Estaciones Misionales de la Motilonia, en Ven.Mis. 29 (1967) 353-355. In., Primera comunidad de Hermanas Misioneras de la Motilonia, en Ven.Mis. 29 (1967) 368-369. In., Estaciones Misionales en la Motilonia: Orocori, Baricogsanda y Bogsí, en Ven.Mis. 29 (1967) 396-399. lo., Ogdabú, Sabitó y Aructutá. Estaciones Misionales para motilones y criollos del Río de Oro (Ikí) y del Catatumbo (Dára), en Ven.Mis. 30 (1968) 21-23. lo., Estaciones Misionales en la Motilonia. San Pedro de Agdoda, en Ven.Mis. 30 (1968) 90-92, In., San Felipe de Koddayí y San Mateo de Yégbachi, Estaciones Misionales del Aricuaisá, en Ven.Mis. 30 (1968) 146-149. lo., Centro Misional de Saimadoyi, en Ven.Mis. 30 (1968) 244-247. lo., Así nace un pueblo. Centro Misional de Saimadoyi, en Ven.Mis. 31 (1969) 34-37. In., Navidad en Saimadoyi. Celebran por primera vez con los motilones las Her– manas Lauras, en Ven.Mis. 31 (1969) 86-89. In., Un primer ensayo de cartilla motilona, en Ven.Mis. 31 (1969) 110-111. In., Misión y antropología. El camino de los yucpas hacia la otra vida, en Ven. Mis. 31 (1969) 178-180. In., Saimadoyi, Agdoda, Bogsi (Tres residencias de las Hermanas Lauras entre los motilones), en Ven.Mis. 31 (1969) 188-191. In., Nueve años viviendo con los motilones, en Ven.Mis. 31 (1969) 230-232. lo., Los motilones reclaman sus hi¡os, en Ven.Mis. 31 (1969) 228-229. 312
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz