BCCCAP00000000000000000001102
MENnozA, T., Bellas historias de la Motilonia, en Ven.Mis. 30 (1968) 188-189. MoNTOYA SÁNCHEZ, J., Los barí o motilones del Catatumbo (Reseña monográ– fica), en Franc. 13 (1971) 34-53. NEGLIA, A. y HERNÁNnEZ, F. (eds.), La Colonización del Catatumbo, Vol. III: Los indios motilones, Bogotá 1971. PEDRO SIMÓN, Fr., Noticias Historiales de las Conquistas de Tierra Firme en, las Indias Occidentales, Tierra de Motilones, en su Noticia Cuarta, Cuenca 1626. P1NTON, S., Les Bari, en JSA. 54 (1965) 247-333. In., La maison bari et son territoire, en JSA. 61 (1972} 31-44. PrNTON, S. - JAULIN, R., Organization politique des indiens bari, en OM. 6 (1966) 329-340. PoNs, A. - ÜTROS, Los motilones. Aspectos médico-sociales, en Kasm. 1 (1962) 11-67. RAMÓN Y RIVERA, L. F., Música de los motilones, en O. D'EMPAIRE, Introduc– ción al estudio de la cultura barí, en Kasm. 2 (1966) 251-270; trad. inglesa Music of the Motilone Indians, en Ethnomusicology 10 (1966) 18-27. REICHEL-DOLMATOFF, G., Los indios motilones, etnografía y lingüística, en RIEN 2 (1945) 15-115. RENEno, R. de, Llegamos por aire y por tierra a los "bravos motilones" y nos quedamos con ellos, en Ven.Mis. 22 (1960) 298-300. In., Tragedia en la Motilonia. Agua y fuego destruyen dos Esta,iones Misio– nales, en Ven.Mis. 32 (1970) 314-315. fo., Pacificación de los indígenas barí-motilones, en Ven.Mis. 42 (1980) 228- 230. 233. RIVET, P., La Langage Tunebo, en JSA. 16 (1924) 19-92. RrvET, P. - ARMELLAnA, C. de, Les indiens Motilons, en JSA. 39 (1950) 15-57. SANTELOS, P. de, Tres horas con los motilones. Los misioneros capuchinos pa- cifican por fin a los motilones, en Ven.Mis. 22 (1960) 262-264. SANTOS FUENTE, U., El indio motilón barí. Clasificación lingüística, vocabula– rio, literatura, bibliografía. Tesis publicada en la UCAB para optar al título de Licenciado en Letras, Caracas 1973. SETIEN PEÑA, A., Los motilones de ayer y de hoy, eri Ven.Mis. 33 (1971) 306- 307.376-378. In., El pueblo barí y otros pueblos indígenas, en Ven.Mis. 42 (1980) 234-236. VEGAMIÁN, F. M.• de, A través de la motilonia, en Ven.Mis. 28 (1966) 214- 217. 276-281. 300-305. VENTURELLO, B., El baile funerario en las tribus motilonas, en RGA. 33 (1950) 261-264. VrLLAMAÑÁN, A. de, Los motilones amigos de los misioneros. Descubierta nueva tribu, en Ven.Mis. 225-229. lo., Los misioneros capuchinos establecen contacto con los motilones, en Ven.Mis. 22 (1960) 230-235. lo., Primeros días de amistosa convivencia de los misioneros en los bohíos mo– tilones. Así son. Así viven, en Ven.Mis. 22 (1960) 257-261. 291-297. 321-327. In., Segunda entrada por tíer,ra hasta los motilones, en Ven.Mis. 22 (1960) 358- 364. In., Inauguración del Centro Misional de los motilones, en V en.Mis. 23 (1961) 163-165. 311
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz