BCCCAP00000000000000000001102

Bibliografía ALCÁCER, A. de, El indio motilón y su historia, Bogotá 1962. In., Yo viví entre los motilones, Bogotá 1963. In., Los barí. Cultura del pueblo motilón, Bogotá 1964. Io., En la tierra de los motilones. Sudores, sangre y... paz, Valencia 1965. ALVAREZ LóPEZ, G., Bogsí: una comunidad indígena hoy, en NM. 68 (1976) 109-111. lo., ¿Educar o civilizar? (Problemas del actual sistema de educación en secto– res indígenas), en NM. 75 (1977) 188-190. In., Grupo étnico bari-motilón (ciclostilado), Bogotá 1978, 1-11. In., Una comunidad indígena hoy. (Análisis de un modelo comunitario), en NM. 85 (1979) 66-70. lo., Barí-motilones: Veinte años de contacto, en Ven.Mis. 42 (1980) 242-248. Io., Preguntas a los motilones, en Ven.Mis. 42 (1980) 251-252. ARGUMOSA, J. A. de, Motilones Mapé, en BIV. 9 (1964-1965) 69-130. ARMELLADA, C. de, De cómo los indios motilones no entierran; a sus muertos, en Ven.Mis. 8 (1946) 187-189. In., Los motilones. Raza indómita desde el siglo xv al xx, 1499-1949, Caracas 1954. lo., ¿Cuál es la verdad sobre los motilones?, en Ven.Mis. 22 (1960) 268-269. lo., Los motilones de antaño. Datos y Documentos sobre estos bravos indígenas, en Ven.Mis. 22 (1960) 333-335. lo., Por fin viví con los motilones, en Ven.Mis. 23 (1961) 112-114. lo., Entrada a los motilones el año 1728, en Ven.Mis. 24 (1962) 296-299. In., Los Pueblos motilones en el siglo XVIII, en Ven.Mis. 26 (1964) 10-12. In., Los Pueblos motilones en el siglo XIX, en Ven.Mis. 26 (1964) 40-42. In., Los Pueblos motilones en el siglo XVIII. Comercio, en Ven.Mis. 26 (1964) 70-72. In., Los Pueblos motilones en el siglo XVIII. Iglesias, en Ven.Mis. 26 (1964) 120-122. In., Los Pueblos motilones en el siglo XVIII. Iglesia de Santa Bárbara, en Ven. Mis. 26 (1964) 136-138. lo., Los Pueblos motilones en el siglo XVIII, en Ven.Mis. 26 (1964) 170-172. lo., Motilones apresados en el año 1767, en Ven.Mis. 26 (1964) 210·211. In., Estampas de los Pueblos motilones del Zulia (a finales del siglo· XVIII y principios del XIX), en RH. 3 (1966) 35-57. In., Misioneras viven ya entre los motilones, en Ven.Mis. 30 (1968) 5-8. In., Pulsación indigenista. _ Los Capuchinos entraron a la religión de los motilo– nes, en Ven.Mis. 42 (1980) 226-227. AuRRECOECHEA, M., Cómo eran y cómo son los indios motilones, en Ven.Mis. 42 (1980) 240-241. 309

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz