BCCCAP00000000000000000001101
III. ISLAMISMO La religión islámica está íntimamente vinculada al país en que se originó: la península arábiga. Clima tropical, árido e inhóspito en gran parte de su extensión, altas mesetas, cadenas montañosas, desiertos y estepas, estrechamente dependientes de la lluvia, contribuye a formar un ambiente particular y a influir en el modo de pensar y de vivir de sus gentes. En cuanto a la estructura social, la población estaba cons– tituida por tribus dispersas por el desierto o por grandes familias se– dentarias en centros comerciales. Respecto a la religión, las tribus nómadas y sedentarias primitivas practicaban el polidemonismo primitivo: creían en la pluralidad de es– píritus, residentes en la naturaleza, rocas, piedras, cuerpos celestes, fuentes ... y se los consideraba protectores del hombre y de los distintos lugares, profesando el fetichismo. La maravillosa y extraña configura– ción de la naturaleza llamaba la atención de los beduínos incultos, y re– cibió adoración, particularmente las piedras, en las que creían que ha– bitaba de forma especial la divinidad. No es de extrañar que, en estas circunstancias, los adivinos y poetas inspirados jugasen un papel im– portante. En La Meca se habían recogido los ídolos de muchas tribus y familias, convirtiéndose en panteón preislámico por excelencia. Todo este ambiente geográfico-étnico y religioso influyó fuertemen– te en la aparición del islam, que significa sumisión; en nuestro caso, su– misión a la voluntad de Allah. Con el nombre de islam se designa propiamente a la religión predi– -cada por Mahoma. Y a sus seguidores se les denomina muslin o musul– mán. l. Mahoma. En este ambiente nace Mahoma hacia el 570 d. C. en La Meca. Uno de los personajes más importantes de la historia; genial en las solucio– nes prácticas y promotor de la elevación social y espiritual de su pue– blo, jefe político, militar y judicial. Se desconoce gran parte de su niñez -y juventud. Descendiente de una tribu gobernante de La Meca, centro -comercial· y religioso de primera importancia y ruta de las caravanas que cruzaban Arabia. Niño aún, queda huérfano, bajo la tutela prime– TO de su abuelo y, posteriormente, de su tío. Conductor de caravanas, ·se casa con su acaudalada patrona Kadixa, ya entrada en años. Profun– -<iamente religioso y acometido por la crisis sobre el sentido de la vida humana y del más allá, acostumbraba retirarse a la soledad de una ca– ·verna del monte Hira, donde a los cuarenta años, una noche del mes de Tamadán, recibe la primera revelación de boca de un ángel, identifica– do más tarde con Gabriel, que le convoca como «el enviado de Allah 140
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz