BCCCAP00000000000000000001101

I. HINDUISMO Originalmente, el término hindú, hinduísta parece haber tenido un valor puramente geográfico. Hindúes era el nombre con que los colo– nizadores designaron a los pueblos que vivían al otro lado del gran río Indo. A los que seguían su religión, se les llamó hinduístas. Sin embargo, el hinduísmo se ha desarrollado de forma muy variada en la historia y su mismo contenido puede cambiar, si se tiene en cuen– ta esta misma evolución sufrida por un pueblo tan complejo, producto de fusión de diversas razas y culturas. Así, unos califican de hinduísmo a toda forma general de vida reli– giosa (Vedas y brahamanismo) que ha determinado la experiencia y el pensamiento de la India desde el tiempo de los Vedas (1.500 a. C.) hasta la actualidad, exceptuados el budismo y los credos que han sido intro– ducidos desde fuera (islamismo y cristianismo). Otros, en cambio, lla– man hinduísmo sólo al último estadio de evolución en el siglo IV a. C. 1. Su evolución religiosa. En su evolución podemos distinguir varios períodos con diversas ex– periencias religiosas: - en un primer período -protoario o protovédico- se suceden dos razas en la India. Los drávidas, con una civilización urbana muy desarrollada, imponen el culto a la divinidad, asociándola a la naturaleza animal y vegetal. .. - en un segundo período comienza la invasión de los arios, descu– briéndose los primeros textos sagrados revelados. Existen dos tipos de revelación: - la revelación propiamente tal (las cosas provenientes del Dios Supremo) comprendida entre los años 1000 a 600 a. C., y - las tradiciones o recuerdos, desde el 600 a. C. al 200 d. C. A cada uno de estos tipos de revelación corresponden determinados libros sagrados, que se clasifican, a su vez, en dos grandes grupos: - los shruti (lo oído): libros canónicos que contienen la revelación; - los smirti (tradiciones), que son las epopeyas (Ramayana y Maha- barata) y - los Purana, libros particulares de las sectas. • Los shruti forman la literatura védica en la que se distinguen claramente cuatro grupos: 132

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz