BCCCAP00000000000000000001101
• dualistas • del silencio 4.ª En razón de la forma de realizar el encuentro con la divinidad • cósmicas • místicas o de la interioridad • proféticas o de la historia CUESTIONES INTRODUCTORIAS En Occidente, ya desde los antiguos griegos, los pensadores de todas las épocas han dedicado su atención al estudio de la religión como fenómeno histórico. Estos estudios han tenido generalmente un· carácter apologético hasta que los grandes avances de las ciencias históricas y naturales de finales del s. XIX han hecho florecer el estudio comparado de las religiones, que analizando las manifestaciones de los fenómenos religiosos en las diferentes épocas y culturas de un modo cientifico, trata de descubrir mediante su comparación, sus relaciones profundas. En un principio sigue el método histórico-comparativo propio de la His– toria; pero surgen diversos métodos cuando se presenta como ciencia positiva de las religiones: filológico, antropológico o etnológico y etnológico-histórico. Todos ellos no solamente se oponen, sino que se complementan entre sí para conseguir un estudio científico y objetivo del ·fenómeno religioso. Uno de los cometidos de la Historia comparada es la clasificación de las religiones que presenta muchas dificultades por el peligro de simplificar excesivamente estructuras demasiado complejas y porque una vez estable– cidos los criterios clasificadores no es fácil encontrar una religión que encaje plenamente en ellos. · 128
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz