BCCCAP00000000000000000001101
CAPITULO PRIMERO CUESTIONES INTRODUCTORIAS • Motivación: La religión aparece como un fenómeno humano sobre el que se puede indagar históricamente. ¿De qué forma se acerca el saber científico histórico a aquélla? 1• Objetivos: Analizar el modo en el que el historiador se acerca comprensivamente al estudio del fenómeno religioso desde la cien– cia comparada. Contenidos: I. EL SABER HISTORICO ANTE EL FENOMENO RELIGIOSO II. OBJETO Y PROCEDIMIENTOS METODOLOGICOS l. En cuanto a su objeto específico. 2. Por lo que respecta al método. III. CLASIFICACION DE LAS RELIGIONES BIBLIOGRAFIA U. Bianchi, Historia de las religiones (objeto y método), en L. Pacomio, Dic– cionario Teológico Interdisciplinar 111. Sígueme. Salamanca, 1982, 9-29. M. Eliade-J. M. Kitagawa, Metodología de la historia de las religiones. Paidóc;. Buenos Aires, 1967. E O. James, Introducción a la historia comparada de las religiones. Cris– tiandad. Madrid, 1973. H. Pinard de 1'a Boullaye, Estudio comparado de las relligiones 1-11. Razón y Fe. Madrid, 19402. L. Sullivan, Historia de las Religiones: la formación de una disciplina, en Concilium 16(1980), 424-435. G. Schmidt, Manual de historia de las religiones. Origen y formación de la religión. Teoría y hechos. Espasa 0 Calpe. Madrid, 1947 2• J. Wach, El estudio comparado de las religiones. Paidós. Buenos Aires, 1967.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz