BCCCAP00000000000000000001101

En consecuencia, los valores religiosos están integrados e interioriza– dos en el sistema social, aceptados sin problemática especial, transmiti– dos por los grupos naturales, sin necesidad de grupos específicos espe– cializados. Con respuestas religiosas casi uniformes ... • En las sociedades de estructura compleja, identificadas con las sociedades industrializadas y urbanas, existe - una mayor aceleración de división en el trabajo, con la consi– guiente jerarquización de los papeles de cada miembro y el au– mento de diferencias sociales, - un proceso hacia un mayor pluralismo de estructuras sociales (variedad de instituciones especializadas) y culturales (distintas interpretaciones del mundo, del hombre y de la historia), que provoca una mayor conflictividad social y mayor divergencia en la concepción de la vida, - heterogeneidad en el grupo social (partidos, grupos sociales) e institucionalización de los contextos sociales, con sus diferencias sociales, - una regulación de comportamientos regulados por grupos prima– rios o selectivos que coinciden en sus intereses, desvinculados del pasado y más convencionales, etc. En este contexto, la experiencia religiosa - tiende a formar grupos minoritarios que tiendan a la integración y diferenciación de sus roles con una amplia gama de situacio– nes religiosas, - se crean fuertes organizaciones institucionalizadas, ofreciendo dis– tintas respuestas a dichas situaciones, con la consiguiente secula– rización y pluralismo religioso ... Dentro de estos contextos sociales diferenciadores podemos señalar otros elementos que influyen en la forma de vivir y organizarse la reli– giosidad y que son los que los sociólogos de la religión analizan, como pueden ser: la edad, el sexo, la profesión, los grupos sociales, grupos económicos... Cuanto más avanzada es una sociedad, tanto más influen– cia se aprecia en la religión de los diversos grupos profesionales, eco– nómicos y sociales, en la forma de realizarse los ritos y las prácticas religiosas... III. TIPOS DE AUTORIDAD O DIRIGENTES RELIGIOSOS En todos los grupos religiosos, incluso en aquellos que se inspiran en ideales igualitarios, se reconoce el carisma o don especial de la au- 114

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz