BCCCAP00000000000000000001101
vez, servir de vehículo de comunicación de valores entre los miembros del grupo religioso. El proceso que se verifica en· esta institucionalización podemos des– cribirlo sintéticamente en estos momentos o pasos diversos: • en un primer momento, la expresión de la experiencia religiosa. es espontánea y personal, intransferible e irrepetible; • en un siguiente momento, se tiende a reevocar en determinadas formas simbólicas el acontecimiento original que resultaba fácil repe– tir mientras existían las personas que gozaron de aquella situación pri– vilegiada primigenia; • por último, a medida que se va alejando de aquella primera ex– periencia religiosa, la comunidad siente la necesidad de fijar en térmi– nos precisos las palabras, los gestos, los símbolos que se estratifican en el culto. En todo este proceso de institucionalización del cµlto puede produ– cirse una triple tendencia, sociológicamente característica: • institucionalización rígida, con pérdida de frescura, que suele cristalizar en una estratificación rígida del culto; • rechazo de todas las formas cultuales institucionalizadas, pro– pugnando la vuelta a lo primitivo, al margen de todo lo que signifique institucionalización; • relectura de las expresiones cultuales, innovación, readaptación de las mismas e, incluso, invención creadora de nuevos modelos cul– tuales. 3.4. Proceso de institucionalización en atención a los contextos so– ciales. Las estructuras sociales, en las que se mueve un grupo religio– so determinado, inciden, por su propio dinamismo, en el proceso insti– tucional de la religiosidad. El diverso tipo de sociedades crean, a su vez, diversos tipos de religiosidad. Los sociólogos suelen distinguir, fundamentalmente, dos tipos de sociedad en relación a su estructura: simples y complejas. ¿Qué es lo que ocurre en cada una de estas sociedades en relación al proceso de institucionalización de la religiosidad? • En las sociedades de estructura simple, identificadas con las so- ciedades preindustriales o primitivas, existe - una división de trabajo mínima, - un aislamiento social pronunciado, reducido al ambiente rural, - un consentimiento espontáneo, homogéneo sobre los valores, _,.. una regulación de comportamientos mediante grupos naturales, más conformes con la tradición y de forma más ·monolítica, etc. 113
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz