BCCCAP00000000000000000001101

estuvieron de moda distintas apreciaciones sobre dicho problema. No nos interesa detenernos en el análisis directo de las mismas, sino pre– sentar las líneas fundamentales de esta problemática. Respecto a las motivaciones que suelen provocar la experiencia reli– giosa, es preciso afirmar que son múltiples y complejas, como son el hombre y sus relaciones con el mundo de lo sagrado. Al referirnos a la dialéctica de las hierofanías, anotábamos que to– do aquello que le podía poner en relación a algo numinoso podría ser– vir de punto de partida de una posible experiencia religiosa. Por lo que no existe un modelo único, ni un proceso que pueda considerarse váli– do para todas las personas. No obstante, existen hechos fundamentales que son los que de ordi– nario provocan, y de hecho han provocado, la religiosidad y que pue– den considerarse como fuentes principales de ésta. Siguiendo en líneas generales a R. Guardini, podemos subrayar las siguientes: • La no obviedad del mundo, manifestada en - la experiencia de inseguridad, frente a la naturaleza y el hombre, a pesar de los avances científico-técnicos actuales; - el riesgo de la vida anímica, con sus angustias, amenazas exis– tenciales, etc.; - la búsqueda de sentido último del hombre y del mundo. • La experiencia de la finitud: la vivencia del hombre como un ser– para-la muerte, experimentada, sobre todo en las situaciones límites en las que el hombre trata de encontrar respuesta, búsqueda de orienta– ción y de cuadros de referencia para situarse con sentido en la existen– cia. • El proceso de generación y sus distintos órdenes ha sido una de las grandes fuentes de experiencias religiosas. En torno a él han surgi– do cantidad de mitos, un mundo de símbolos variados y ricos, atestigua– dos en la historia de las religiones ... 2. Ambigüedad. Estas fuentes de religiosidad someten a la actitud religiosa a _unos procesos concretos influenciados por elementos psíquicos-fisiológicos que explican la ambigüedad en la que, en ciertos momentos, se mueve aquella. Entre las formas principales en las que se ha manifestado his– tóricamente dicha ambigüedad, podemos señalar: • mezcla de lo sagrado y lo profano, por lo que las referencias al Misterio se realizan, a veces, de forma poco precisa y no debidamente 99

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz