BCCCAP00000000000000000000964

otras naciones protestantes, como Suecia, Noruega,. Dinamarca y aún Holanda, que están también. poco· adelantadas" (p). Tiene, por fin, un estudio estético sobre las distintas.. clases de belleza, que parece un kempis de la belleza, por lo claro de sus frases y de sus ideas. Dice así : "Lo sublime es distinto de lo bello. Para lo bello es indispensable una armonía completa, un perfecto equilibrio entre la grandeza y el orden. En lo subli– me esa armonía está rota ; hay predominancia del poder, de la grandeza, por lo cual lo sublime despier– ta casi siempre la idea de lo infinito. · El mar tem– pestuoso es sublime. El ocaso del sol en el mar en bonanza es bellísimo. Lo lindo también difiere de lo bello como lo su– blime. En lo lindo, lo mismo que en lo gracioso, sub– siste el orden, pero faltan la grandeza y la majestad. Lo gracioso se refiere más bien a los movimientos, a la actitud. Una linda flor. Un andar gracioso. Lo verdadero no es lo bello, porque a lo verda– dero le falta el esplendor propio de la belleza. Y la b©ndad difiere de la belleza, porque la bondad es una perfección extrínseca, en tanto que la belleza es una perfección intrínseca. Lo feo es lo contrario de lo bello. La fealdad es una carencia, es la falta de armonía y del orden. Lo ridículo es lo feo en pequeño, es un pequeño desor– den. Lo horrible es el sumo desorden. Lo ridículo provoca la risa, la cual es una emo– ción explosiva de gozo, provocada por lo desprorcio– nado e _inesperado. Es una manifestación exclusiva del hombre. La sonrisa es esencialmente distinta de la risa.. La sonrisa es la manifestación voluntaria y expresiva. de un sentimiento del alma ..." (q). (p) Elementos de Filosofía, página 97. (q) Elementos de Filosofia, páginas 131 - 183.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz