BCCCAP00000000000000000000933
Prólogo Querido amigo: Con esta carta inicial quiero responder a tantas cartas como he recibido a propósito de mis publicaciones y que no me ha sido po– sible responder personalmente, como hubiera sido mi deseo. Os agradezco a todos vuestras palabras de aliento. Sinceramente. El título de este libro hace referencia a esa segunda lectura do– minical que suele ser ordinariamente una carta. Son unas reflexio– nes sencillas sobre las 1nismas. El hecho de no hacer una homilía única para las tres lecturas va motivada por las siguientes razones: Porque, siguiendo los consejos de los mejores pastoralistas, nunca una homilía debe exceder los diez minutos. Mejor si sólo dura siete. Querer decir algo sobre las tres lecturas en este tiempo es no decir nada. Es limitarse a repetir lo que se acaba de leer. Un defecto muy difícil de corregir. Porque, la experiencia lo dice, casi siempre son los mismos oyentes en las mismas misas. Cada tres años se repiten los ciclos, sería repetir un poco las homilías. Y aunque suelen ser nuestros oyentes olvidadizos, no siempre y no de todo. Pretendo, pues, facilitar a los sacerdotes el tener para los mis– mos domingos una homilía diferente. Por eso he procurado no re– petir ideas, y mucho menos anécdotas, etc. Espero haber conseguido en parte el propósito. Y confío que te sea de mucha utilidad. Incluso va editado, no es lo más estético, pero sí lo más prác- tico de izquierda a derecha para que se pueda tener abierto sobre el ambón. Igual que los anteriores. Dándote las gracias por todo de nuevo se despide amiRo y her– mano en Cristo Sacerdote, LUIS FERNANDEZ ALLER. Madrid, 1975.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz