BCCCAP00000000000000000000905
medio. Era el indio .modelo .como· indio catequizado por el Padre Ignacio, hijo preferido del capitán Pablo, pues él lo había criado como tal; y lo habían aceptado todos sus parientes como capitán. Era modelo de. padre y de ~so; jamás había tenido otra mujer que la madre de sus cinco hijos y se querían entraña– blemente. ·Los dos murieron con pocos meses de diferencia; lo confesé, le di la Comunión y los Santos Oleos; y ambos, antes de morir, lo mismo: -Padre, no puedo vivir. Canaima me enferma y yo muero. El primer indio que enfermó en casa de Peña era brasile– ño, de cerca de Guarai; cuando. un día domingo, después de la misa, le puse los óleos, vi que un matrimonio joven huía co– rriendo con su hijito. -¿Por qué se van as(, tan corriendo? -le pregunté a la mujer de Peña. -Es que piensan que Canaima está matando a .Lucas y los puede matar a ellos -me contestó-. Efectivamente, hasta un lapso de 15 días, en que juzgaba que se había ido Canaima, un indio no volverá a trabajar. Había un indio anciano. Por su aspecto pasaba de los 90 años; padre de Edwin y del padre de Ernesto. Cuando se puso grave, llegaron a Santa Elena ambos hijos del anciano estando casi oscureciendo, y nos dijeron que fuéramos a rezarle a su padre que estaba muy mal. Fui temprano con Pablito Fierrd, uno de los nietos del viejo, le puse a éste los óleos y le ayudé a bien modr. Sus hijos, aquella misma noche, sin detenerse en Santa Elena, se fueron camino del Brasil. -Siendo tan buenos -le dije a Pabfüo- ¿por qué se van y dejan solo al viejo? -Como creen -me dijo- que Canaima mata a abuelito, tienen miedo que les.mate a ellos y por eso se van. A esto se debe que, cuando mueren varios indios en un lugar, lo desam– paran irremisiblemente, por bueno que sea. 70
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz