BCCCAP00000000000000000000905

SABANAS Y TEPUYES Pagamos al .capitán Lobo y, despedidos de ellos poco antes del mediodía, hechas y distribuidas las cargas, subimos las sabanas de Urimán, acompañados de 30 indios mandados por su capitán llamado Manuel, quien había sustituido al famoso indio Orecu. Acampamos en un bosquecito, ya comenzando a subir y Manuel, antes de salir al día siguiente, nos llevó para que nos vieran sus mujeres, quienes habían llegado al anochecer para traerles cazabe y recibir la paga de viaje que les habíamos adelantado. Las indias nos veían con sorpresa, pero pronto cambiaron su actitud y una de ellas se agregó a su marido para ir con nosotros. Ya allí concebimos el proyecto que yo tenía en la cabeza de bajar por el Cuyuní, pues era muy frecuentado aquel camino por los indios de Camarata:. El mismo Dámaro había hecho repetidos viajes al Dorado y basta Demerara. Les hicimos algunos regalos y seguimos aquel día hasta acampar en pleno bosque, cerca de la subida del ceri·o Aichá. Lós indios mataron un hermoso venado, que nos suministró carne para todo el viaje. Desde allí divisamos toda la región, sumamente quebrada y pintoresca, cercada por el Caroní, que, cual ancha cinta and oscuro, rodea sabanas y bosquecitos hasta perderse lamiendo las estribaciones del Auyantepuy. A la mañana siguiente, después de . subir cerca de dos horas el cerro casi perpendicular, llegamos a la cumbre de Aichá, a unos 1.000 metros sobre el nivel del mar, unico sitio en que el Padre Ceferino sacó el altímetro que guardaba con mucho celo en su maleta. El cerro constaba de terreno_pedre¡o– so con arbustos y sabanas de paja, que rodeaban otro cerro, que surgía en. lll parto . norte, cubierto todo él de bosque y que terminaba en forma de cono. La vista que se nos ofreció era maravillosa: toda la extensión de Camarata regada por tres ríos: el Aichá, de oeste a sureste, que atraviesa bosques y sabanas; el Acanán, río bastante mayor que el Urimán, que corre de sur a norte, hasta desembocar en el Carrao y que divide las dos ¡randes zonas: la de sabana por su margen derecha y la de bosques por su margen 38

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz