BCCCAP00000000000000000000905

MUERTE .DE PEDRO Desgraciadamente, Pedro había llevado de su casa unos cambures que escondió en el rancho donde estaba con los demás enfermos. Ya la fiebre, tanto en él como en Pablito Fierro había comenzado a descender; en cambio, Luzpindo y Salvador Perera y Joseíto, de Kuquenán, estaban ·más graves. El se comió los cambur~ maduros ya pasados y se me agravó; el médico se había ido tres días antes y, para que no se muriera en lo había de enfermería, lo llevé para una habitación de los Padres al lado de la que yo ocupaba. Busqué un brasilero muy práctico para que me ayudara, y él me prestó una ayuda que recordaré siempre (¡pobrecito! a los dos años lo asesinaron los indios de Kinó, Br~il). Pero todo fue inútil. A eso de las dos de fa mañana se agravó. Como había recibido el Viático, pues ya había comulgado varias veces, le puse los Santos Oleos y, estando yo de rodillas al lado de su cama, se volvió él hacia mí con las manos que apresuradamente había puesto juntas sobre el pecho en actitud de orar, y me dijo -Padre, perdóneme todo, que ahora muero. A pesar de haber tenido una muerte tan santa y ejemplar y no llevar dentro de la casa sino unos 6 días, produjo en mí tal sentimiento de dolor que entonces pude comprender lo que sufren los padres al pasar por esos terribles trances. Los compa– ñeros me contaron lo siguiente: -Padre, murió por haber comi– do los cambures que tenia escondidos. A los dos días se presen– tó Joaquín el Capitán de Kuquenán, quien ordenó a los enfer– mos que no comieran cambures sino cocidos, pues se podían morir como Pedro. Pedro, que tenía el chinchorro al lado del de Pablito Fierro, uno de los indios más serios y formales, le hizo la siguiente confidencia: -A papá lo mató Dios, porque ya ten(a la paga para matar al P. Nicolás. Esta paga consistía en una silla de montar, cuatro metros de tela de hombre, cuatro de saraza colorada, un carretel de pac¡ue:re de agujas y cuatro cajas de fósforos. El indio que la paga, mata sin remedio. Este un auténtico milagro. 112

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz