BCCCAP00000000000000000000905
PRIMERA LLEGADA DE BRASILEROS En 1942, en el mes de junio, llega la familia de Macai– ba, suegro de Julio Cipriani, venezolano de Guasipati y semirre– fugiado político en el Brasil, para quien éste había fabricado una casa entre la Misión y la casa de Peña. Esto se hizo con aquies– cencia de Peña y del Jefe de Frontera General Wenceslao Casa– do y Mons. Nistal, quien no veía inconveniente en que se esta– blecieran criollos venezolanos y brasileros. Con ellos vino un anciano fabricante de tejas y ladrillos que había criado y educa– do la señora de Macaiba y cuyo nombre era Alexander D' An– drade. Desde luego, aquel año comenzainos la construcción del horno por cuenta de la Misión y l~ primera pruebas no nos dieron resultado por la mala calidad. del barro. El anciano murió muy pronto, después de haber recibido todos los sacramentos y desde entonces no nos hemos vuelto a ocupar del asunto. El señor Mácaiba se estableció después en la frontera del Brasil, organizó un hato que no le dio resultado. U>mó todos en la familia eran católicos practicantes o prácticos, ejercieron moralmente buena influencia sobre los indios. El era un hombre de fe muy arraigada y así educaba a sus hijos, cosa que no se veía ni en el mismo Femández Peña. El plan de los Misioneros,. al ver el escaso número de indios, fue el formar un poblado de familiás ya brasileras, ya venezola– nas, pero con preferencia.de éstas, por razones fáciles de com– prender, en lugar de misioneros transumantes, desprovistos de religión, de moral. y de patriotismo. El descubrimiento de los yacimientos diamantíferos en las fuentes· del Surucucún, Mina del Polaco, destruyó nuestros planes y perjudicó enormemente a la obra civilizadora de los Misioneros en la: Gran Sabana. 98
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz