BCCCAP00000000000000000000901
inculturación de la fe encuentra su paradigma definitivo. Su encarna– ción fue al mismo tiempo un proceso de inculturación (entrar en una cultura determinada, la judía) y de inculturación (ir asumiendo dicha cultura como configurante de su identidad) Así, Jesús iba a rezar en el templo y la sinagoga (LC 4, 16) como hacían los judíos. Observaba el sábado y la ley, al mismo tiempo que mantenía una actitud crítica y libre frente a ambas instituciones (Me 1, 41). Rezaba en lengua mater– na (el arameo: Mt 6, 9), y las expresiones de fe de los judíos formaban parte del modo como él expresaba su fe. 10 Jesús, como un judío más, está eraizado en el Antiguo Testamento. Por tanto, Jesús de Nazaret vivió plenamente como un judío, participando de la cultura e historia de su pueblo. La fe, tanto en el pueblo judío, como en el judío Jesús de Naza– ret, no solo fue adquiriendo expresiones propias, conforme a su cultura, sino que más aún, la fe se convirtió en el principio inspirador, normati– vo y unificante, que transformó la cultura y las personas que perte– necían a dicha cultura, también a Jesús, en la medida en que fue cre– ciendo y tomando conciencia de su relación con Dios -relación pecu– liar-, hasta el punto que el Reino de Dios se convirtió en lo último y determinante en su vida. B) Una iglesia que busca inculturarse en su caminar histórico Fue después de Pentecostés cuando -propiamente hablando- co– menzó la iglesia. Bajo el impulso del Espíritu de Jesús comenzaron los cristianos palestinenses a predicar que Jesús era el Mesías esperado. Si hay desde el inicio una corriente -representada por Santiago, el herma– no del Señor- que, anclada en un tradicionalismo judío, quiere imponer a todo convertido las costumbres y exigencias judías, será la corriente de los judíos helenistas -representada por Pablo de Tarso- la que marcará el rumbo de la iglesia. Dentro de las pretenciones de estos 10 Cf. J. JEREMIAS, Teología do Novo Testamento. A prega¡;áo de Jesús, Paulinas, Sáo Paulo 1980, 283-284. 126
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz