BCCCAP00000000000000000000880

SATURNINO Rurz DE LOIZAGA LOS FRANCISCANOS Y EL ISLAM (SIGLOS XIII-XIV) La actividad misionera organizada para predicar a los musulmanes fue inicia– da por dos grandes órdenes mendicantes: los franciscanos y los dominicos. Funda– das a principios del siglo XIII, ambas trabajaron por la conversión de los judíos y musulmanes en España, África del Norte y Tierra Santa. San Francisco de Asís vivió en la Edad Media, en la época de las Cruzadas. Esta sangrienta guerra había comenzado por el deseo de los cristianos de rescatar los Santos Lugares del poder musulmán. Con este fin durante su corta vida (1182- 1226) se impulsaron nada menos que tres cruzadas: la tercera cruzada (1188-1192); la cuarta cruzada (1202-1204); la quinta cruzada (1217-1221). De personalidad apasionada y espontánea, Francisco sintió que una manera de responder radical– mente a la entrega de Jesús en la cruz era convertirse en un mártir en tierras hostiles. Ese deseo hizo que en el sexto año de su conversión decidiera embarcarse a Siria con el fin de predicar el Evangelio de Cristo a los sarracenos. Y es que Francisco soñó primero con ser un cruzado y morir luchando por la defensa de Tierra Santa. Sin embargo, en su proceso de conversión, este sueño se trasformó en un profundo deseo de convertir a los musulmanes al cristianismo. Cuando la oportunidad se presentó, Francisco le habló al Sultán con respeto y paz, y contrario a lo que se podía esperar, salió ileso, siendo admirado por el líder musulmán. Finalmente, cuando sintió que sus esfuerzos no eran fructíferos, se retiró en paz a continuar su misión en los países cristianos. I El llamamiento a la misión l. Vocación particular de Francisco Abundando en lo que venimos diciendo Francisco, pues, tomó como misión la conversión de los musulmanes. Para ello se acompañó del hermano Illuminato

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz