BCCCAP00000000000000000000862

OCKHAM EN LA ESPIRITUALIDAD DEL SIGLOXIV 115 El interés por salvar del olvido la riqueza de recuerdos y tradiciones fran– ciscanas da origen a diversas copilaciones, una de las cuales se forma en pleno siglo XIV y tiene como tltulo Actus beati Francisci et sociorum eius. Una adaptaci6n en lengua vulgar de este escrito serian Las Florecillas de San Francisco. El mensaje espiritual de este librò, tan diverso del estilo de Ockham, no se balla lejano de sus ideas espirituales mas profundas: En las Florecillas Francisco aparece muy atento a no apropiarse abusivamente de las criaturas de Dios, y menos todavfa de los hermanos y compafieros de la misma vocaci6n. El Francis_co de las Flore– cillas tiene un respeto corno de fe para las individualidades, que él califica de "gracia" especial en cada uno. De ahi que los protagonistas de las Florecillas se mueven y se muestran con tanta originalidad, con tanta autenticidad, sin atener– se a modelos estereotipados de comportamiento. Francisco, mas que un mo– delo que se ha de copiar (el universal real que se concretiza en los singulares) es un indicador del otto modelo (también éste en su singularidad), que es Cristo "pobre y crucificado" 34 • Entre los &anciscanos la Vita Sancii Francisci de S. Bue– naventura y sobre todo sus dos opusculos ltinerarium mentù in Deum y el De tri– plici via continuan alimentando la vida espiritual no solamente de los francisca– nos, corno lo muestra el hecho de que ya en este riempo se traducen en lengua vulgar, especialmente en Italia, Alemania y en los Paises Bajos. Rodolfo de Bi– berach tr 1360) escribi6 Sieben Strassen Z!' Gott (Siete caminos bacia Dios), que se atribuy6 a S. Buenaventura. Testigos de la espiritualidad franciscana en Ale– mania son Marauard de Lindau (t 1392) y Ot6n de Pasau, que escribi6 Los 24 ancianos o el trono de oro del alma amante. Continua el influjo de la beata Angela de Foligno (t 1309) a través de sus Instrucciones, cuya espiritualidad, corno invita– ci6n a trascender la condici6n natural, lleva, no a perderse en Dios al estilo de una mistica intelectualista, sino a la transformaci6n en el Cristo concreto, que es el libro real de vida para los bienaventurados 35 • Sin olvidar el influjo del es– paiiol Raimundo Lulio (t 1316), la espiritualidad de lo concreto aparece en el libro Stimulus amoris del franciscano Santiago Oacomo) de Milan, traducido al italiano, aleman, holandés y francés. Esta ademas la obra anonima Meditaciones sobre la vie/a de Cristo, testimonio eminente de la piedad cristocéntrica francisca- 34 Cf. San Francisco de Arir. Esmtos, Biogrqflas, Docume11tos de la época, ed. preparada por J.A. Guerra,, Madrid 1978, 797 (i.ntroducci6n a las Floredlfas). 35 Cf. A. M. Haas, Schoo/s of LateMedievalMystitism, en Christian Spiritua!ity, Il: High Middk Ages a11dRefarmation, edit. by J. Raitt, London 1987, 161s.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz