BCCCAP00000000000000000000862

106 BERNARDINO DE ARMELLADA puede darse ningun ejemplar necesario - ideas ejemplares o conceptos univer– sales - que contrasefien con el sello de la indispensabilidad o de la exigencia indeclinable cualquier orden creado. Esta visi6n de la contingencia ha escandalizado desde siempre a los que contemplan a Ockham desde perspectivas diversas. Les parece que eso equivale a negar la ley natural, a no distinguir radical.mente entre el bien y el mal. El mundo habrfa sido dejado a merced de la arbitrariedad absoluta. Evidentemente Ockham afirma y reconoce leyes que presiden la marcha del mundo y una ley moral dada por Dios, que el hombre debe seguir para su correcta autorrealizaci6n y para no caer en la aberraci6n del mal. Lo que Ockham quiete decir es que, del mismo modo que existe actualmente este or– den, nada impide que Dios haya podido establecer un orden diverso. Y el signi– ficado de sus afirmaciones altemativas, que a veces suenan demasiado arriesga– das, incluso escandalosas - corno suponer, p. e., que la prohibici6n de la blas– femia no seria, de parte de Dios, una exigencia natural absoluta - es simple– mente que en la criatura no existe fundamento para cualquier exigencia incon– dicionada sea de orden fisico sea de orden moral. Todo en ella es contingente y condicionado a la voluntad de Dios. Por tanto, no se puede hablar de un orden fisico metafisicamente necesa– rio, lo que equivaldria a negar la posibilidad del milagro, en que Dios puede contravenir las leyes fisicas ordinarias. Mucho menos se puede conceder a las leyes morales un caracter de absolutez que vaya mas alla de la voluntad divina. De hecho, el orden moral, donde Dios y el hombre se unen, no a nivel de natu– raleza, sino de personas, no es concebible si no en el campo de la libertad 16 . ~Qué significa "hacer el bien y evitar el mal"? Una vez mas las ideas abstractas no pueden ser la cualificaci6n suprema de los actos concretos. El bien y el mal vienen ultimamente personificados en Dios, en su voluntad respecto de los hombres, respecto de mi concretamente. Hacer el bien es un acto de obediencia libre, es decir un acto de amor. Un acto de amor hacia Dios que manda estas acciones concretas. Del mismo modo una acci6n mala implica la actitud perso- 16 O. Todisco quiere ver en la idea ockhamiana de la 'omnipotencia divina' cierta relaci6n con el tema de la 'libertad cristiana'. Ésta desempeiiada "en e! ambito de la perspectiva ecle– siol6gica y politica la misrna funci6n centra! que e! tema de la omnipotencia divina representa en el ambito de la perspectiva filosofica por cuanto concierne a la critica del 'naturalismo aristotélico' ", ibid., 409 nota 9.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz