BCCCAP00000000000000000000764
Oficializado y protegido desde el poder civil, el sistema de re– ducciones introducido por Bolaños llega a su plena floración en Paraguay en manos de los jesuitas. La provincia jesuítica del Para– guay se erige en 1607 y desde sus inicios cuenta con la generosa cooperación del padre Bolaños. La primera reducción organizada por los jesuitas -la de San Ignacio Guazú, de 1610- se levanta so– bre una doctrina establecida anteriormente por Bolaños. La organi– zación de esta reducción y de las que, siguiendo el mismo patrón, integrarán luego el célebre y combatido "Imperio jesuítico del Para– guay" se basa en el ideario y en la experiencia de fray Luis Bola– ños. Mientras tanto, éste abandona el territorio de Paraguay y des– ciende por el Paraná sembrando nuevos pueblos y reducciones. En 1615 erige lltatí, hoy célebre santuario mariano, en Corrientes. En el mismo afio -1615- organiza la reducción de Varadero, en Bue– nos Aires, donde cinco años después está aún de "doctrinante". El año 1615 es pródigo en fundaciones de pueblos de indios a lo largo del río Paraná gracias al celo de Hernandarias, quien erige las reducciones de San José de Bagual, Santiago de Tumbichamini, San Lorenzo de los Macoretaes, San Miguel de los Calchines, San Bartolomé de los Chanes, Santa Lucía de los Astores y San Fran– cisco, al frente de cuya administración y atención espiritual pone a los franciscanos. La ciudad de Buenos Aires en sus inicios. Grabado alemán del siglo XVI. 347
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz