BCCCAP00000000000000000000764

20. Juan de Torralba, critico de la violencia Los primeros cronistas, frailes y poetas que establecen contacto con los nativos de Chile, los miran con buenos ojos. Para Agustín de Zárate, hombre comedido y culto, la tierra chilena, a pesar de su áspera cordillera, está "bien poblada", y sus habitantes son hom– bres y mujeres "de buenos gestos", es decir, bien parecidos. Alonso de Ercilla, poeta y soldado en una pieza y "buen testigo", según él, de lo que narra, se exalta noblemente cuando, en solemnes endeca– sílabos, describe a los araucanos como "ágiles, desenvueltos, alentados, animosos, valientes, atrevidos, duros en el trabajo y sufridores de fríos mortales, hambres y calores". La simpatía y admiración de Ercilla por los nativos chilenos son sinceras; nacen de una muy honda convicción. Lo advierte él mismo, no ya en exaltadas octavas reales, sino en serena prosa, afirmando que "si a alguno le pareciere que me muestro algo incli– nado a la parte de los araucanos" es porque en sus modos de gue– rrear y en su firmeza en defender la patria, han demostrado ser su– periores a la mayoría de los pueblos de la tierra. Lo que más admira en ellos es su amor a la libertad. Si combaten en tan larga y tenaz guerra -duró ésta cerca de trescientos años- no es para defender grandes ciudades ni riquezas, sino, como él dice, "unos terrones se– cos y campos incultqs y pedregosos", es decir, su propia dignidad de hombres libres, aunque pobres. En esta misma línea pro-araucana, si bien en forma más radi– cal aún, se mueven algunos eclesiásticos del tiempo de las guerras chilenas. Entre ellos, el provincial franciscano Juan de la Vega, quien, en una carta escrita al rey de España en el año 1573, dice que, por lo que él ha podido observar en el proceder de los conten– dores, "los españoles somos bárbaros y los indios son españoles", quiere decir, civilizados. Los primeros franciscanos destinados a Chile reciben consig– nas claramente indigenistas. En el año 1551, la Corona urge al Pro– vincial franciscano del Perú a que envíe misioneros a Chile, "para que entiendan en la defensión y protección de los indios". 329

RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz