BCCCAP00000000000000000000764
San Juan Bautista de Cotacollao, San Miguel de Perucho, Santa María Magdalena de Calacali, San Luis de Paussi, San Antonio de los Chisquios, San Bartolomé de Timbiobito, San Buenaventura de Guachicono, Santa María de los Angeles de Carangue, Santa Isabel de Puní, San Francisco del Monte de Pinepe, Santa María Magdalena de Yaguangui, San Bartolomé de Panzotara, San Juan Bautista de Saquisili, Santiago de Gualasco... No sin razón, los franciscanos del Ecuador recordaban a la Co– rona en el año 1579 que "es una cosa muy averiguada que la doc– .trina en esta tierra nosotros la habemos plantado y sustentado" y que "esto de dejar los frailes de San Francisco las doctrinas es muy en perjuicio de ... la cristiandad de los naturales", pues en ellas "hay gran pulicía, y en dejando la doctrina, se pierde todo". Una clara prueba de que en las parroquias de indios adminis– tradas por los franciscanos se enseñaba pulicía además de catecis– mo, nos la proporciona un informe de 1581, en el que se encarece la solemnidad con que se cantaban las misas en los pueblos de in– dios -"ansí de música como de las demás cosas a ello tocantes"-. Dicha música corría a cuenta de "indios cantores" según el citado informe. Los "obrajes" o fábricas de paños levantados por los fran– ciscanos en sus doctrinas son otro exponente del apostolado inte– gral que la Orden llevó a cabo en Ecuador. Denuncias, sembradíos y obrajes La nueva civilización cristiana que frailes y conquistadores, oidores y encomenderos estaban implantando en Quito y sus comar– cas, llevaba también, como todos los sistemas impuestos, su cuota de opresión e injusticia. El vencido era víctima fácil de excesivos trabajos y de insoportables impuestos. Oprimidos por corregidores y encomenderos sin escrúpulos, privados con dolo de sus tierras y de sus derechos con ocasión de las tasas nuevas y de las llamadas provisiones reales, sometidos a maltratos en los obrajes, pronto ca– yeron los indios en la cuenta de que el nuevo orden no dejaba de ser despótico. Los primeros franciscanos del Ecuador no permanecieron mu– dos ante los abusos de los opresores. Dos de los que más clara y 323
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDA3MTIz